
El titular de la Secretaría
de Movilidad (Semov), Raymundo Martínez Carbajal, aseguró que en el proceso de
modernización del transporte público en el Estado de México, se cumple con los
objetivos y avanza el proceso de instalación de equipos tecnológicos, con lo
que se inicia un nuevo paso que le dará mayor seguridad a usuarios y
operadores.
Al dar el banderazo de salida a 21 unidades nuevas de la empresa Rápidos del
Valle de México, el titular de la Semov dijo que actualmente hay más de 8 mil
300 unidades que ya cuentan con cámaras de video, botones de pánico y sistemas
de geolocalización que están enlazadas y monitoreadas por el Centro de Control
y Gestión de la Secretaría de Movilidad, que a su vez está enlazado al C-5 de
la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México.
Destacó que con las nuevas tecnologías se tiene la ubicación en tiempo real de
las unidades, mayor control y vigilancia de la flota, así como de las rutas, se
monitorean accidentes, choques, asaltos, se detecta cuando se hace uso indebido
de unidades y si éstas exceden el límite de velocidad y se realizan alertas
instantáneas ante eventualidades, pero sobre todo, se mejora la calidad del
servicio.
El Secretario de Movilidad dijo que con el objetivo de brindar mayor seguridad
a los usuarios, se implementó en coordinación con diversos líderes
transportistas el programa “Sendero Seguro” en al menos siete planteles de
educación superior que se encuentran asentadas en la entidad, donde existe una
matrícula de 84 mil estudiantes, de los cuales, 30 mil 700 son usuarios del
servicio de transporte público y que a la fecha se han reportado cero
incidentes.
Acompañado de líderes transportistas como Julio López González, Presidente de
la empresa Rápidos del Valle, autoridades municipales, operadores y usuarios,
dijo que de manera conjunta y con la cooperación de todos los sectores “estamos
poniendo manos a la obra ante la urgencia de consolidar una política integral
de movilidad.
“Vamos a fortalecer el marco normativo y nuestras capacidades técnicas, vamos a
desarrollar políticas y proyectos sustentables y vamos a promover una cultura
hacia la movilidad con visión de género”, señaló.
Tras reconocer el esfuerzo y la voluntad de los transportistas por mejorar sus
unidades e incorporar nuevos sistemas de seguridad, Martínez Carbajal explicó
que el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, ha instruido a
todas las dependencias para realizar políticas públicas con acciones prácticas,
que nos permitan transformar nuestras actuales urbes en ciudades inteligentes,
en espacios más humanos.
Finalmente convocó a redoblar esfuerzos para que la alianza que se ha formado
para mejorar el transporte público entre el Gobierno del estado, con los
operadores, concesionarios y empresarios rinda sus mejores frutos y haga que la
movilidad sea factor para la fortaleza y el progreso de los mexiquenses.