BOLSONARO DICE QUE DEMOCRACIA Y LIBERTAD EXISTE SI MILITARES QUIEREN



El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó hoy que la democracia y la libertad sólo existe «cuando las fuerzas armadas quieren», situación que causó diversas reacciones contrarias entre políticos de oposición.

«La segunda misión será cumplida al lado de las personas de bien de nuestro Brasil, de aquellos que aman la patria, de aquellos que respetan a la familia, de aquellos que quieren acercamiento con países que tienen ideología semejante a la nuestra, de aquellos que aman la democracia y la libertad. Y eso, democracia y libertad, sólo existe cuando su respectiva Fuerzas Armadas así lo quiere» afirmó el mandatario.

Durante un discurso en la ceremonia del 211 aniversario de la Infantería de Marina, el cuartel general de la Armada, en Río de Janeiro, Bolsonaro apuntó que quiere hacer de Brasil un país de primer mundo y que reconocerá a los militares en este contexto.

«Tenemos una misión de cambiar Brasil. Este fue nuestro propósito, esa fue nuestra bandera a lo largo de cuatro años andando por todo Brasil” dijo.

“Soy del Ejército brasileño, pero tengo una formación muy parecida a la de ustedes. Mi última unidad fue la Brigada de Infantería paracaidista. Quiero a ustedes conversando, oyendo, debatiendo una retaguardia jurídica para que ustedes puedan ejercer sus trabajos, en especial en las misiones extraordinarias de la tropa», consideró.

«Entraremos sí, en una nueva previsión que golpeará a los militares, pero no dejaremos de lado, no hay que olvidar, las especificidades de cada fuerza», consideró Bolsonaro, luego de que en febrero pasado presentó al Congreso una propuesta general para la reforma de las pensiones, que no incluye a los militares.

En tanto, la presidenta nacional del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffmann, ante las declaraciones del mandatario apuntó en su cuenta oficial de Twitter que «la democracia fue conquistada por la sociedad brasileña. No está sujeta a tutela ni permiso”.

El vicepresidente Hamilton Mourao dijo que el presidente Bolsonaro fue «mal entendido», al declarar que «la democracia y la libertad existen sólo cuando los militares quieren”

«Lo que el presidente quiso decir, está siendo mal interpretado, el presidente habló que donde las Fuerzas Armadas no están comprometidas con la democracia y la libertad, esos valores mueren”, apuntó.

Iván Valente, integrante del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) y diputado federal apuntó en Twitter que “la democracia sólo existe si las fuerzas armadas así lo desean, dice Bolsonaro que ataca la Constitución que dice «todo el poder emanan del pueblo». Una vez más comete un delito de responsabilidad y atenta contra la dignidad de la oficina. Peor aún, obliga a los militares a asumir el autoritarismo”.

Deja un comentario

Nombre y Correo obligatorios (Tu correo electrónico no será visible).