
Con la participación de servidores públicos de la Secretaría de Justicia
y Derechos Humanos, el Instituto de Estudios Notariales capacita a jóvenes
aspirantes a notarios, quienes serán depositarios de la fe pública para
garantizar la certeza jurídica de las y los mexiquenses.
En la clausura del curso de aspirantes 2018 y la inauguración
de los estudios para 2019, el Secretario de Justicia y Derechos Humanos,
Rodrigo Espeleta Aladro, dijo que el trabajo coordinado entre el gremio
notarial y el Gobierno del Estado de México permite construir un estado más
justo para todas las personas.
“Generar familias fuertes que cuenten con un patrimonio, con
la seguridad jurídica que les permita desarrollar su proyecto de vida”, detalló
el Secretario.
Durante la ceremonia, Espeleta Aladro dijo que el Estado
seguirá haciendo un trabajo de seguimiento de las actividades del gremio
notarial, con el fin de que la honestidad y la transparencia sean los ejes
rectores de su actividad.
“Seguiremos con esta labor de supervisión para garantizar que
la calidad de los servicios notariales en el Estado de México esté a la altura
de las necesidades de las y los mexiquenses, porque en buena medida la
seguridad jurídica y, en consecuencia, la posibilidad de que las y los
mexiquenses desarrollen su proyecto de vida tiene que ver con todas las
actividades que llevan a cabo las y los notarios”, agregó.
Andrés Hoffman, Presidente del Colegio de Notarios del Estado
de México, aseguró que la capacitación es pieza clave para la
profesionalización de quienes son depositarios de la fe pública, y que esta
arranca con el personal que labora en las notarías quienes son los principales
participantes en estos cursos.
“El Colegio de Notarios, los notarios del Estado de México
estamos comprometidos en la capacitación propia, competir para ser notarios y
serlo después, formar parte de un gremio que se caracteriza por ser
profesional, por ser honorable, honrado, institucional, cooperativo y con una
marcada vocación con servicio a la sociedad”.
En el evento estuvieron presentes las notarias María del
Pilar Arellano, Directora del Instituto de Estudios Notariales, y Ana Lilia
Porras, Directora del curso de aspirantes a notario, así como la titular del
Instituto de la Función Registral del Estado de México, Tania Lugo, quien
además es catedrática en éste y otros cursos de la institución.