
El Secretario de
Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca y el Rector de la Universidad
Autónoma del Estado de México (UAEMex) Alfredo Barrera Baca, entregaron
diplomas a los servidores públicos que egresaron de los diplomados “Institucionalización
de la Perspectiva de Género en las Áreas de Comunicación Social de la
Administración Pública Estatal” y “Diseño y Aplicación de Políticas Públicas
con Perspectiva de Género”.
En la Sala “Licenciado Benito Juárez García”, del Edificio de Rectoría de la
UAEMex, Sevilla Montes de Oca subrayó que para el Gobernador Alfredo Del Mazo
Maza, la igualdad de género deja de ser una aspiración y se convierte en una
realidad, por lo cual la política que ha implementado desde el inicio de su
administración, se caracteriza por reconocer y recompensar a las mujeres.
“Ha sido una prioridad colocarlas en el centro de las decisiones y devolverles
el lugar que les corresponde, es así que en su beneficio ha implementado
programas que se orientan a mejorar sus ingresos y hoy nos convoca un tema
vigente y de singular relevancia para la sociedad actual: la igualdad de
género”, expresó.
Detalló que con base en la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las
Relaciones en los Hogares, elaborada en 2016 por el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI), el 75 por ciento de las mujeres mexiquenses ha
sufrido violencia en alguna etapa de su vida, siendo la emocional la más
recurrente.
El funcionario estatal puntualizó que ésta es “una cifra que muestra el enorme
reto que tenemos para alcanzar los ideales de igualdad, justicia y solidaridad
que caracterizan al ser humano”, puesto que una sociedad es moderna cuando
aprovecha los adelantos científicos y tecnológicos para el bienestar de las
personas.
En su oportunidad, Alfredo Barrera puntualizó que la UAEMex asume la
perspectiva de género para contribuir a alcanzar la equidad y es por ello, que
la Máxima Casa de Estudios está destinada a servir a la sociedad. “Se trata,
dijo, de crear juntos una cultura para una ciudadanía universal”.
Asimismo, añadió que intensificarán la colaboración con las instituciones para
que las mujeres conquisten nuevos espacios, pues es interés primordial el
empoderamiento de la población femenina y dar pauta a nuevas relaciones entre
hombres y mujeres.
Luego de que tanto, el Secretario de Desarrollo Social como el Rector de la
UAEMex, coincidieran en resaltar la colaboración entre ambas instancias,
Melissa Vargas Camacho, Vocal Ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar
Social (CEMyBS) señaló que uno de los pilares que sostienen los procesos de
transversalización de la perspectiva de género, en la administración pública de
los gobiernos, es la capacitación especializada en temáticas de género.
Aquí cobra relevancia la capacitación de los 88 servidores públicos, egresados,
ya que en los procesos de planeación y diseño de presupuestos en las
organizaciones gubernamentales son las personas y su bagaje cultural quienes
hacen las instituciones, finalizó.