
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza dio el banderazo de salida a 81 unidades
que operarán en el Valle de México y cuentan con cámaras de vigilancia, botón
de pánico y GPS conectado al Centro de Control y Gestión del Transporte Público
y al C5, para su monitoreo permanente.
En este acto, el mandatario estatal aseguró que el Plan de Movilidad
implementado por su Gobierno ha dado resultados importantes, como la
regularización de unidades, la profesionalización de operadores y la innovación
con inversión en infraestructura y equipo.
«El día de hoy damos muestra de ello con la puesta en marcha de estas 81
unidades que entrarán en operación y que es parte del programa de renovación de
unidades de transporte público, donde se están saliendo de operación las
unidades que tienen más de 10 años y están renovándose con unidades nuevas, que
tienen una mucho mayor seguridad, mayor eficiencia de operación, mayor
comodidad también para el usuario y, en muchos casos, también con sistema de
seguridad, que nos permitirá brindarle una mayor confianza al ciudadano»,
indicó.
En el Llano de Las Navajas, en el municipio de Isidro Fabela, el Gobernador Del
Mazo destacó que producto de la colaboración de empresarios, operadores y
autoridades, actualmente hay más de 26 mil 300 vehículos de transporte público
renovados para ofrecer un mejor servicio y más garantías de seguridad al
trasladarse.
Explicó que los equipos de seguridad instalados en estas unidades inhibirán la
delincuencia, además de posibilitar la reconstrucción de hechos delictivos,
facilitar la denuncia de los ciudadanos al ver las imágenes, así como reportar
a las autoridades la comisión de un ilícito en el momento que se lleva a cabo,
con los botones de pánico instalados en el transporte.
«Ésta es una acción que beneficia a todos, principalmente a las familias
mexiquenses, a los usuarios que utilizan el transporte diariamente, a los
operadores, que, además, vienen conduciendo y operando estas unidades y, sin
duda, beneficia también a los concesionarios y empresarios del sector que
tienen una mayor certeza y tranquilidad en la seguridad de sus unidades»,
consideró.
Acompañado por los Secretarios de Movilidad, Seguridad y Salud, Raymundo
Martínez, Maribel Cervantes y Gabriel O’Shea, respectivamente, así como por el
Fiscal de Justicia estatal, Alejandro Gómez, y frente a operadores y líderes de
empresas transportistas, Del Mazo Maza garantizó que se están fortaleciendo los
operativos que se hacen para la verificación y revisión de las unidades de
transporte.
«Otra acción importante en la que se está trabajando, y el día de hoy
también damos cuenta de ello, es el compromiso que tenemos con la seguridad en
el transporte público, que como ustedes saben es una de las principales
preocupaciones en materia de seguridad de la población del Estado de México y
de varios estados de la República y para poder brindar mejores condiciones de
seguridad tenemos que trabajar de manera conjunta», subrayó.
Agregó que durante la administración se han aplicado 550 operativos para la
verificación de más de 32 mil 500 unidades, de las cuales, 4 mil 723 fueron
retiradas de circulación por carecer de la documentación correspondiente o por
incurrir en otras faltas.
El Gobernador enfatizó que el trabajo en este sector también ha permitido que
hoy en día se hayan regularizado más de 98 mil 600 concesiones, que representan
60 por ciento del total de las que existen en la entidad.
Señaló que este trabajo se hace de la mano de autoridades federales y
estatales, y agradeció el esfuerzo y la labor que realiza la Secretaría
de Seguridad estatal y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México,
para que esos operativos puedan brindarle mayor seguridad a las familias
mexiquenses, y hacer del transporte público un transporte mucho más seguro y
más eficiente.
Consideró que debido a la densidad demográfica de las zonas urbanas del estado,
que concentran el 86 por ciento de la población mexiquense y que registran
cerca de 34 millones de viajes en transporte público al día, se requiere una
movilidad integral, moderna y eficiente, ya que al tenerla se dará mayor
solidez a la competitividad, la productividad y la calidad de vida de la gente.
El mandatario mexiquense también entregó tres autorizaciones de ruta a la
empresa Transportes Unidos del Valle de México y reconoció a las compañías del
sector que modernizan sus unidades, pues al hacerlo muestran su interés por
garantizar un servicio seguro, cómodo y eficiente, por lo que destacó que
tan solo en los 81 vehículos que este día se pusieron en operación, se requirió
una inversión de 230 millones de pesos, por parte de los empresarios.
Alfredo Del Mazo también subió a tres unidades de transporte con la finalidad
de conocer el equipo instalado, junto con el Presidente de Autobuses
Rápidos de Monte Alto, Miguel Farelas Anaya y los líderes transportistas Miguel
Farelas Anaya Julio López González y Jelín Benítez García.
Finalmente, instó a las empresas de transporte del estado a continuar o
sumarse a este esfuerzo e instruyó al Secretario de Movilidad a realizar las
gestiones necesarias para que solo se paguen cinco años de concesiones vencidas
y con ello actualizar a las que aún no están regularizadas.