
Durante la
inauguración de la Planta Farmacéutica Ocoyoacac de Laboratorios Liomont,
el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza destacó que la vocación del Estado de
México en el sector farmacéutico ha hecho que esta industria encuentre en
territorio mexiquense uno de sus principales centros de operación y
distribución.
Informó que el 10 por ciento del total de unidades económicas y casi el 20 por
ciento de los empleados del sector farmacéutico, se encuentran en el Estado de
México, además que entre 1999 y 2018 la entidad fue la tercera receptora de
inversión extranjera directa por parte de esta industria, con el 11 por ciento
del total nacional, equivalente a 970 millones de dólares.
Asimismo, dijo que el Estado de México ocupa el segundo lugar en el país, en el
valor agregado de la industria farmacéutica, al aportar más de 10 mil 500
millones de pesos, lo que representa el 30 por ciento del total del sector y
casi el tres por ciento de la producción estatal.
“Como resultado de las ventajas logísticas que ofrece la entidad, así como la
preparación de la mano de obra, la industria farmacéutica nacional ha hecho del
Estado de México uno de sus principales centros de operación y distribución; el
10 por ciento del total de unidades económicas y casi el 20 por ciento de los
empleados del sector farmacéutico se encuentran en el Estado de México”,
expresó.
Del Mazo Maza aseguró que la llegada de empresas que invierten su capital en el
Estado de México es resultado de su fuerza laboral capacitada y actualizada,
que se conforma por casi 8 millones de mexiquenses; así como por su
infraestructura carretera, aeroportuaria y ferroviaria, y por generar condiciones
de certeza jurídica.
Esto permitió que el Estado de México aportara el 9.4 por ciento de los empleos
creados en 2018 en el país, y destacó que en febrero de este año se generaron 7
mil 500 fuentes de empleo.
“Gracias a la confianza del sector privado, gracias al impulso que se le ha
dado desde el Gobierno del Estado también, el Estado de México aportó el 9.4
por ciento de los empleos totales nacionales del año pasado; tan solo en el mes
de febrero se lograron la creación de 7 mil 500 fuentes de empleo y esto es
gracias a empresas como Liomont que confían en el Estado de México y que vienen
a invertir al estado y a generar empleos en la tierra mexiquense”, apuntó.
El mandatario mexiquense señaló que Laboratorios Liomont es una empresa
mexicana que en 2018 cumplió 80 años de operaciones, tiene presencia en 17
países y produce más de 40 millones de unidades.
Indicó que la Planta recién inaugurada es la primera de esta empresa en
territorio mexiquense, además de ser una de las más modernas en el rubro farmacéutico
a nivel nacional, y ser 100 por ciento amigable con el medio ambiente, ya que
está equipada con tecnología de autogeneración energética, paneles de
energía solar y una planta de tratamiento de agua.
Luego de recorrer las instalaciones inauguradas, donde firmó el libro de
visitantes distinguidos, el Gobernador Alfredo Del Mazo expresó su
agradecimiento a Liomont por confiar en el Estado de México e invertir más de
965 millones de pesos, en esta primera etapa, con la creación de 50 fuentes de
empleo.
Además porque tiene entre sus planes a futuro seguir creciendo en esta planta
con más líneas de producción, lo que representaría mayor desarrollo y
generación de empleos para esta región de la entidad.
“La llegada de laboratorios Liomont a Ocoyoacac estoy seguro que le dará un
mayor impulso todavía a este sector farmacéutico en nuestro estado. Esta planta
contará con tecnología de punta para producir medicamentos de avanzada como
productos estériles, vacunas y desarrollos biotecnológicos, lo que reafirmará
el liderazgo de Liomont en la creación de terapias de última generación”,
puntualizó.
Por su parte, el Director General de Laboratorios Liomont, Alfredo Rimoch
Lewinberg, explicó que esta empresa ocupa el lugar número ocho en el entorno de
la industria farmacéutica nacional y es la tercera empresa más prescrita en el
país; lleva 14 años consecutivos reconocida como una firma Socialmente
Responsable y está en el lugar 42 de las mejores empresas para trabajar en
México.
“Con la Planta de Ocoyoacac somos testigos del nacimiento de la producción de
vacunas y de anticuerpos monoclonales en México”, señaló.