
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró la Estancia Infantil y el Jardín
de Niños “Isabel de Castilla”, instituciones educativas que tuvieron que ser
reconstruidas después de sufrir daños en su infraestructura provocados por el
sismo de septiembre de 2017, y los cuales ponían en riesgo la seguridad e
integridad de la comunidad estudiantil.
Acompañado por su esposa y Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia de la entidad (DIFEM), Fernanda Castillo de Del Mazo, el
mandatario estatal reconoció el apoyo recibido por parte de la Fundación Carlos
Slim, así como del Gobierno federal, para construir estos planteles en donde se
da servicio a 140 niños en la Estancia Infantil y 285 pequeños en el Jardín de
Niños.
“Para platicarles se invirtieron 38 millones de pesos en este proyecto, de los
cuales la mitad prácticamente la hizo la Fundación Slim y la otra mitad entre
el Gobierno del estado y el Gobierno federal.
“Además, se entrega con el equipamiento, todo el equipo nuevo, mobiliario, el
área de consultorio, consultorio dental, consultorio psicológico, el área del
comedor y, por supuesto, las aulas y los espacios de usos múltiples que van a
permitirle a los niños desarrollarse y a los papás estar muy tranquilos y muy
contentos de que aquí estén sus hijos”, puntualizó.
Luego de recorrer las nuevas instalaciones de la Estancia Infantil y el Jardín
de Niños “Isabel de Castilla”, Del Mazo Maza explicó que por los daños que
sufrió esta escuela por el sismo, se requería de una construcción nueva, y
reconoció la labor realizada por el DIFEM, especialmente por Fernanda Castillo,
para lograr concretar que de manera coordinada entre los gobiernos federal y
estatal, así como la Fundación Slim, aportaran recursos para recuperar este
espacio.
Alfredo Del Mazo indicó que contar con este tipo de espacios educativos permite
a los pequeños aprender y desarrollarse durante la primera etapa de su vida,
una de las más importantes para su crecimiento, ya que datos de la UNICEF
señalan que de los cero a los tres años se consolida el 80 por ciento del
crecimiento cerebral, tiempo en el cual los pequeños empiezan a conocer el
mundo, interactuar y relacionarse.
“No hay nada más importante para nosotros que nuestros hijos, queremos que
estén en las mejores manos y aquí están en las mejores manos, y que tengan todo
lo necesario para poder crecer sanos y fuertes, y para ser mujeres y hombres de
bien, y aquí en el Gobierno del estado les ayudamos para que así sea”, apuntó.
Ante el Presidente de Inmuebles Carso y Director del Programa México Unido de
la Fundación Carlos Slim, Alfonso Salem Slim, el Gobernador Alfredo Del Mazo
destacó que gracias al apoyo de esta fundación, en el Estado de México se han
logrado reconstruir y están en proceso de construcción escuelas, clínicas y
viviendas que sufrieron daños por el sismo del 19 de septiembre de 2017, además
de ser de las primeras fundaciones en brindar apoyo para las familias
mexiquenses que se vieron afectadas por esta situación.
“Gracias a la Fundación Carlos Slim también por este apoyo que nos da el día de
hoy y varios más, como lo dijo Alfonso, son varias otras escuelas, centros
médicos, que están en proceso o ya se han remodelado o reconstruido o en
proceso de construcción y que nos están ayudado”, señaló.
En su oportunidad, la Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del
Mazo, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible la reconstrucción de
ambas escuelas, acción que, dijo, es muestra del compromiso que la
administración estatal tiene con la niñez mexiquense.
“Me siento muy orgullosa de compartir con todos ustedes este gran logro,
resultado del esfuerzo conjunto de sociedad, Gobierno, Fundación y padres de
familia; hoy la familia DIFEM, mi esposo Alfredo y su servidora, reafirmamos
nuestro compromiso de continuar trabajando para hacer de las familias
mexiquenses, familias fuertes, donde nuestros pequeños sean constructores de un
futuro mejor”, expresó.
“Como mamá, sé que nuestros hijos son lo más valioso en la vida, por ello, les
garantizo que sus hijos cuentan con un plantel seguro, de instalaciones nuevas
y a la vanguardia, donde encuentran una segunda casa para crecer felices;
además, estarán bajo la protección y apapacho de todas las educadoras, médicos,
psicólogos y todo el personal que forman parte de esta gran familia DIFEM”,
agregó.
Por su parte, Alfonso Salem Slim mencionó que la rehabilitación de la
estancia y el jardín de niños fue la respuesta a una iniciativa y solicitud de
apoyo hecha por la Presidenta Honoraria del DIFEM, y forma parte de un programa
de recuperación de infraestructura dañada por el sismo.
En el caso del Estado de México, dijo, se ha apoyado con la construcción de
49 viviendas, de las cuales, 21 han sido terminadas en Tlalmanalco y
Tenango del Valle, se han rehabilitado tres escuelas en Chalco, además de
rehabilitar 28 instituciones de salud, y se está programando la construcción de
más planteles educativos en conjunto con el Gobierno mexiquense.
La Estancia Infantil y Jardín de Niños “Isabel de Castilla” es una escuela de
las más antiguas que tiene Toluca, ya que inició operaciones en 1938, es decir,
hace 81 años.
En el tiempo en que se construyó nuevamente este plantel educativo, los
pequeños tomaron clases en otras escuelas a cargo del DIFEM.
La Estancia Infantil fue construida con el apoyo del DIF nacional y consta de
nueve salas con baño y cómoda, salón de usos múltiples, comedor, área
administrativa y equipamiento como cunas, colchonetas, cambiadores, cocina
industrial, comedor, material didáctico para estimulación temprana, alarma
sísmica y detectores de humo.
Mientras que la construcción del Jardín de Niños estuvo a cargo de la Fundación
Slim, cuenta con 13 salones, módulo de baños, tres aulas inteligentes con
proyector, cocina industrial, comedor, alarma sísmica y detectores de humo,
equipo médico y odontológico, así como material didáctico, entre otros.