
Para
garantizar que se respeten los derechos de los menores de edad que requieren
una atención especial y representación jurídica, el Gobernador Alfredo Del Mazo
Maza y la Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo,
inauguraron el nuevo edificio de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y
Adolescentes del Estado de México.
El mandatario mexiquense subrayó que este espacio fue diseñado con un ambiente
amigable para facilitar la denuncia de comportamientos inapropiados contra
menores de edad, y aseguró que cada caso que llega es atendido con la mayor
seriedad, además de ofrecer a los infantes una respuesta a sus dificultades.
“Cada caso no es un expediente para el DIFEM, es un caso de éxito, es un niño
más que encuentra salida para sus problemas, que encuentra un hogar, que
encuentra una mano amiga que le ayuda a atender las necesidades que tiene y los
retos tan difíciles que ha enfrentado en su vida.
“Y por eso este espacio fue pensado además, con un ambiente amigable, como lo
decía ella, para facilitar y propiciar esa denuncia», enfatizó.
Destacó la calidez en la atención que ofrecen los especialistas que laboran en
esta Procuraduría, lo cual consideró indispensable para generar confianza en
los menores que desea denunciar algún abuso en su contra.
Alfredo Del Mazo dio a conocer que desde que se creó esta Procuraduría, en el
año 2017, empezó atendiendo a 6 mil personas, un año después, la cantidad
alcanzó las 13 mil y, debido a que el número incrementaba, se determinó ampliar
su capacidad con una nueva sede, y en lo que va del 2019, 17 mil 860 niñas,
niños y adolescentes han recibido apoyo.
Ante la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia,
María del Rocío García Pérez, del Presidente del Tribunal Superior de Justicia
estatal, Sergio Medina Peñaloza, y del Fiscal General de Justicia, Alejandro
Gómez Sánchez, el Gobernador Alfredo Del Mazo reconoció el trabajo y la
determinación de la Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del
Mazo, y aseguró que su ahínco en este proyecto permitió mejorar a esta
institución, así como los procesos de protección a los menores y de las
adopciones que ahí se realizan.
“Quiero reconocerle mucho a mi esposa Fernanda el trabajo que ha venido
haciendo para llegar a este logro y así como lo dice ella, la verdad es que sí
es cierto, muy seguido, en la noche, cuando llego a la casa, me insiste en
muchas cosas, una de ellas es ésta, y cada una de las cosas que me insiste
siempre es pensando en cómo ayudar más al DIFEM, porque realmente tiene un
compromiso muy especial con esta institución, y a mí me da mucho gusto que
podamos contribuir con el respaldo para poder hacer este proyecto realidad.
“Pero no sería realidad sino hubiera estado detrás, ella, de cada uno de los
pasos para poder lograrlo, por eso muchísimas felicidades a la Presidenta
Honoraria del DIFEM por este gran logro”, recalcó.
El titular del Ejecutivo mexiquense afirmó que desde el inicio de la
administración, su esposa Fernanda Castillo impulsó el programa de adopciones,
logrando acortar el tiempo para culminar el proceso, de tal forma que hoy en
día la cantidad de menores que se dan en adopción se ha triplicado, y el tiempo
para este procedimiento pasó de 36 a sólo seis meses.
“Gracias a ese esfuerzo se han triplicado el número de adopciones que tenemos
en el Estado de México, con prácticamente más de 200 casos de adopción que
tenemos, gracias a este esfuerzo. La lista de espera va disminuyendo, porque
había una larga lista de espera, y sobre todo, cada vez son más los niños que
tienen la oportunidad de encontrar una familia”, puntualizó.
En presencia de presidentas y procuradores de Sistemas Municipales del DIF,
titulares de voluntariados, representantes de organizaciones civiles, diputados
y funcionarios estatales, Del Mazo Maza explicó que en la primera etapa de este
nuevo edificio se ponen a disposición de la ciudadanía las áreas de recepción
de denuncias, la de asignación de representantes legales, de trabajo social,
proceso de adopciones, cubículos para abogados, además de contar con psicólogos,
consultores y dictaminadores.
En una segunda etapa, que se comprometió a concluir, se incorporarán espacios
de conciliación, de mediación, capacitación y medicina infantil, y aseguró que
al tener todos los servicios en un mismo lugar se logrará facilitar el apoyo a
las familias.
La Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo, precisó que
este inmueble se encuentra junto a los Centros de Asistencia para brindar
atención inmediata a los menores de 18 años que viven alguna situación de violencia
y dijo que esta Procuraduría es la unidad especializada para la protección de
la infancia, la cual respalda a más de 13 mil niñas, niños y adolescentes al
año.
Detalló que este inmueble está conformado por más de 50 espacios, donde se
otorga atención médica, psicológica, asesoría legal y de trabajo social con
enfoque a la niñez, e informó que la entidad mexiquense es la única del país en
contar con una certificación ISO 9001- 2015, en materia de adopciones,
aplicando hasta 16 pruebas psicológicas a los solicitantes.
“Con la inauguración de la Procuraduría damos cumplimiento a la Ley General de
los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, al contar con un lugar digno, en
donde ellos, como titulares de sus derechos, encuentren una nueva oportunidad
de vida en un ambiente de paz y de amor.
“Este inmueble está ubicado de manera estratégica junto a nuestros Centros de
Asistencia, para brindar atención inmediata, protección y una cálida recepción
a los menores de 18 años que viven en esta situación de violencia”, mencionó.
La titular del DIF nacional, María del Rocío García Pérez se comprometió a
trabajar en coordinación con el Gobierno estatal a efecto de mejorar la
protección de los infantes, y consideró que la apertura de este nuevo edificio,
donde la atención es gratuita, es una muestra del trabajo responsable que en la
entidad mexiquense se desarrolla para velar por los derechos de los menores que
se encuentran en una situación vulnerable.
Junto con su esposa Fernanda Castillo, y en compañía de la Procuradora de
Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Cristel Pozas, así como de los
Secretarios de Obra Pública, Justicia y Derechos Humanos, y de Educación,
Alfredo Del Mazo recorrió las áreas de juegos, trabajo social, psicología,
jurídica y de escucha de niñas y niños, donde platicó con personal que labora
en esta dependencia.