
El Gobernador
Alfredo Del Mazo Maza destacó que gracias al impulso que su Gobierno da al
campo mexiquense, a través de inversión, incentivos y capacitación, entre otros
apoyos, el Estado de México es líder nacional en la producción de flores,
particularmente en el cultivo de rosas, con un 76 por ciento del total de la
producción que existe de esta especie en el país.
“El primer lugar lo tenemos en flores y en particular en los municipios de
Villa Guerrero, de Tenancingo y de Coatepec Harinas que son los municipios que
forman este Corredor de la Flor, como se le conoce, y que nos da mucho gusto
que siga siendo un orgullo para el Estado de México, y digo un orgullo porque
el 76 por ciento de lo que se produce de rosas en todo el país se produce aquí,
en el Estado de México”, puntualizó.
Luego de recorrer el Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología “La
Paz”, en Villa Guerrero, el Gobernador Del Mazo anunció la creación de la
Dirección de Atención de Floricultura, que tendrá la finalidad de atender
oportunamente las peticiones y las necesidades de los productores de flor, en
una sola área adscrita a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro).
“Somos los primeros productores de flor a nivel nacional y queremos seguirlo
siendo, y eso tiene que ver con que desde el Gobierno podamos tener un área que
se dedique especialmente a apoyar a los productores de flor e hicimos el
compromiso de crear un área en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario para
apoyar directamente a los productores de flor. Y por eso el día de hoy anunciamos
la creación de la Dirección de Atención de Floricultura”, dio a conocer.
Alfredo Del Mazo, junto con los Secretarios de Desarrollo Agropecuario y Medio
Ambiente, Darío Zacarías Capuchino y Jorge Rescala Pérez, respectivamente,
entregó incentivos a floricultores de Tenancingo, Coatepec Harinas y Villa
Guerrero, quienes recibieron vales para canjearlos por sistemas de riego,
plantas como clavel o rosa, motocultores, material para construcción de salas
de empaque, invernaderos tipo túnel y sistemas fotovoltaicos, entre otros.
Ante más de 300 productores de flor, alcaldes, diputados y funcionarios
estatales, Del Mazo Maza recalcó que este año se logró un presupuesto de 2 mil
455 millones de pesos para el campo mexiquense, lo que posibilita seguir ayudando
a las familias dedicadas a este sector, pues dijo que impulsarlo es una
prioridad para su administración.
Asimismo, agregó que el apoyo al sector agropecuario permite realizar proyectos
que ayudan a mejorar las variedades de producción, la resistencia a los cambios
climáticos, entre otras ventajas, y subrayó el caso del Centro de Investigación
y Transferencia de Tecnología “La Paz”, donde se han creado tres
variedades de rosa, las cuales ayudan a disminuir costos en regalías.
Finalmente, el Gobernador refrendó el compromiso de su administración con
quienes se dedican a las actividades del campo y aseguró que impulsarlo
fortalece a la sociedad del Estado de México.
“El campo mexiquense nos hace fuertes, el campo mexiquense nos ayuda a que las familias
del Estado de México tengan posibilidades, de entrada, de tener alimentos en
sus hogares todos los días”, refirió.
“Pero además, que las familias que se dedican al campo puedan seguir creciendo
y puedan seguir mejorando su capacidad de producción, y por eso invertimos en
tecnología, por eso invertimos en fertilizantes, en infraestructura, en
insumos, en apoyos como algunos de los que entregamos el día de hoy para
fortalecer al campo mexiquense”, externó.
La Presidenta municipal de Villa Guerrero, Dalia Nava Nava, indicó que en esta
región se encuentra el mercado de flor más grande de la República, ya que
actualmente este municipio aporta cerca del 70 por ciento de la producción de
flores en el México.
A nombre de los floricultores que recibieron incentivos, Karina González
Arizmendi, productora de Villa Guerrero, mencionó que miles de familias
dependen de esta actividad y consideró que la creación de la Dirección de
Atención de Floricultura es una medida que estrechará el vínculo entre autoridades
y productores.