
El Gobernador
Alfredo Del Mazo Maza informó que en colaboración con el sector empresarial, la
administración estatal impulsará el sistema de Educación Dual para que este año
se incremente la matrícula de estudiantes en 80 por ciento, y con ello ofrecer
a los jóvenes más alternativas de encontrar un trabajo al egresar.
“El compromiso es que este año podamos crecer en un 80 por ciento el programa
que hoy tenemos de Educación Dual para que al final de este año tengamos más de
5 mil 100 alumnos preparándose en el Sistema de Educación Dual en el Estado de
México. Este compromiso lo podemos lograr gracias al apoyo de las empresas y,
por supuesto, a que acerquemos a ustedes estos espacios y estas oportunidades
de trabajo”, enfatizó.
En la Universidad Politécnica del Valle de México, en Tultitlán, Del Mazo Maza
señaló que hoy en día en la entidad hay más de 2 mil 800 estudiantes que han
aprovechado la Educación Dual, y aseguró que el propósito es integrar a más
empresas y a más jóvenes a este modelo.
Asimismo, puntualizó que este esquema educativo tiene, entre otras ventajas,
fortalecer la formación de los jóvenes, al ofrecerles la oportunidad de
realizar sus prácticas profesionales en el sector empresarial, lo cual les abre
más oportunidades para conseguir un trabajo al concluir sus estudios, a la par
de mejorar los planes académicos con base en las necesidades de las empresas.
El Gobernador Del Mazo destacó que la efectividad de este programa es muy alta,
ya que del total de alumnos que cursa sus estudios bajo este sistema, el 70 por
ciento logra incorporarse al mercado laboral, en alguna de las 598 empresas que
participan en este esquema.
“De todos los que inician este programa, en prácticas laborales en las
empresas, 70 por ciento tiene la oportunidad de quedarse empleados, terminando
sus estudios y su formación, y es una tasa muy alta de oportunidades de
generación de empleo para ustedes, para los jóvenes que el estado, el sector
empresarial y las universidades respaldamos para que cada vez sean más los que
puedan hacerlo», afirmó.
Tras subrayar que el 40 por ciento de los alumnos en Educación Dual son
mujeres, Alfredo Del Mazo invitó a que más empresas se integren a esta
estrategia, ya que la consideró una gran herramienta para que las nuevas
generaciones tengan más competencias en el ámbito laboral actual.
Ante estudiantes de tecnológicos de diversas regiones del Estado, académicos y
funcionarios públicos, el mandatario mexiquense también anunció que su
administración implementará este sistema en las universidades del estado, para
que más alumnos tengan a su alcance las ventajas de este programa.
“Hicimos el compromiso de que en todas las universidades pueda haber este
programa para que todos los alumnos que están en universidades estatales puedan
tener la oportunidad de tener el programa de Formación Dual, y los jóvenes que
están aquí presentes puedan acercarse para que, lo más importante para ellos,
el día de mañana que concluyan sus estudios tengan la oportunidad de ejercer lo
que han aprendido y contribuir al desarrollo de sus comunidades y de sus
familias”, externó.
Alfredo Del Mazo consideró que debido a la voluntad emprendedora de los
mexiquenses, la entidad es la segunda economía más grande del país, al contar
con 685 mil unidades económicas, además que en territorio mexiquense se establecen
diariamente ocho empresas, en promedio.
Alejandro Fernández Campillo, Secretario de Educación, dijo que uno de los
grandes retos en este proyecto es articular el conocimiento de los estudiantes
de educación media superior y superior con la práctica en la industria para que
sean ellos los detonadores del empleo, crecimiento y progreso de la entidad.
Agregó que para ello se trabaja en la consolidación del modelo dual en el
Estado de México, como un programa de alto impacto que beneficie a los estudiantes
y a las empresas establecidas en territorio mexiquense, para que los alumnos
acudan a los centros de producción a aplicar los conocimientos y aprender
nuevas tecnologías, reforzando también la enseñanza del idioma inglés.
En tanto, Juan Ignacio Díaz, Presidente de SIEMENS México, Centroamérica y El
Caribe, mencionó que esta compañía fue una de las primeras en apostar por la
implementación de este sistema de formación, pues contribuye a lograr la meta
de capacitar a los estudiantes para responder a los desafíos que demanda la
industria nacional.