
Al inaugurar
los cursos del ciclo escolar 2019-2020 de la Universidad Autónoma del Estado de
México (UAEM), el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza dio la bienvenida a los más
de 87 mil jóvenes que se integran a los programas de esta casa de estudios, y
destacó que del total de alumnos un 57 por ciento son mujeres, por lo que
reconoció el compromiso que tienen las estudiantes con su formación
profesional.
“Tenemos la oportunidad de darle la bienvenida a todos los estudiantes que
inician, ya sea incorporándose por primera vez a la Universidad, que inician en
las preparatorias de la Universidad o que regresan a continuar un ciclo escolar
adicional, y desearles mucho éxito.
“Son 87 mil 417 jóvenes, de los cuales, me da muchísimo gusto decir que la
mayoría son mujeres; el 57 por ciento son mujeres y esto habla de ese gran
compromiso que las mujeres tienen y demuestran todos los días y que hoy son
mayoría en esta máxima casa de estudios», subrayó.
El Gobernador también felicitó a los casi 21 mil estudiantes que cursan
estudios de preparatoria en escuelas de la UAEM, de los cuales, 12 mil
800 regresan a continuar con sus estudios, y más de 8 mil inician esta
etapa.
De igual forma, a los más de 63 mil jóvenes universitarios, entre ellos, 17 mil
500 que comienzan sus estudios superiores, e indicó que con esta cifra el
Edoméx se ubica como la entidad del país con la matrícula más numerosa de
estudiantes inscritos en universidad.
En la Unidad Académica de Acolman, donde se reunieron integrantes del Consejo
de la UAEM, directores, alumnos, profesores y funcionarios estatales y
municipales, el Gobernador mexiquense también entregó los edificios C, D y E de
este plantel, que requirieron una inversión compartida de 72 millones de pesos,
y albergan laboratorios de manufactura, microbiología, termodinámica,
antropometría, bromatología, metrología, así como un laboratorio de reactores,
además de aulas, oficinas administrativas y un auditorio.
El mandatario estatal consideró que estos nuevos espacios, equipados con
tecnología de punta, responden a las necesidades del mercado laboral, a la
especialización técnica de funciones en la nueva economía y a las inquietudes
de los propios estudiantes.
Asimismo, explicó que esta ampliación incrementará las oportunidades de
desarrollo de los jóvenes que viven en esta región mexiquense, donde se
encuentran los municipios de Teotihuacán, Axapusco, Temascalapa,
Nopaltepec, San Martín de las Pirámides, Acolman, Atenco y Ecatepec, entre
otros.
“Nos da muchísimo gusto el día de hoy seguir avanzando con la inauguración de
esta ampliación de este plantel de Acolman, con estos tres edificios que le
darán un gran desarrollo a este municipio y a esta región del Estado de México.
“No nada más a Acolman, lo decía hace un momento el Coordinador de este centro
de estudios, es toda la región prácticamente: Teotihuacán, Axapusco,
Nopaltepec, Temascalapa, Acolman, Atenco hasta Ecatepec, va a tener
oportunidades de verse beneficiado por esta inversión y por este desarrollo y
nos da muchísimo gusto», expresó el mandatario estatal.
Alfredo Del Mazo señaló que gracias a la capacidad creadora de instituciones
públicas como la UAEM, el Estado de México se ha consolidado como la segunda
mayor economía del país, sin embargo, consideró que es momento de que la máxima
casa de estudios estatal fortalezca su liderazgo, y encabece los esfuerzos de
las instituciones de educación superior en materia de investigación, desarrollo
tecnológico e innovación.
Al dirigirse a los alumnos de nuevo ingreso, Alfredo Del Mazo dijo que ellos se
suman a la familia universitaria mexiquense y los exhortó a que se conviertan
en ejemplo de esfuerzo y perseverancia, ya que uno de los retos que enfrenta el
sector educativo a nivel nacional, es evitar la deserción escolar y, para
lograrlo, consideró fundamental promover acciones que impulsen el desarrollo
académico de las actuales y las futuras generaciones.
“Quisiera desearle mucho éxito a los estudiantes que inician este ciclo
escolar, invitarlos a que sean ejemplo de perseverancia, de trabajo, de
esfuerzo. Pero algo muy importante que es un reto que tenemos que vencer en
nuestro país, es la permanencia educativa, tenemos un gran reto para no
abandonar los estudios en distintos niveles educativos, y es importante que
sigamos promoviendo que las presentes generaciones tengan la oportunidad de
continuar y no truncar sus estudios”, apuntó.
En este evento, el Gobernador y el Rector de la UAEM, Alfredo Barrera,
entregaron preseas Ignacio Ramírez Calzada, para reconocer la contribución del
personal académico a la docencia, investigación, difusión cultural y extensión
universitaria, así como preseas Ignacio Manuel Altamirano Basilio, a
estudiantes con la mejor trayectoria académica de su generación, además de
documentos de asignación horaria a profesores del Sistema Nacional de
Investigadores, que impartirán cursos en nivel bachillerato.
En tanto, la alumna de la licenciatura en Medicina, Blanca Larissa Pérez
Hernández, tomó la protesta universitaria y recibió el reconocimiento por la
calificación más alta en el EXANI II a la UAEM, con 9.9.
Ambos también entregaron los primeros títulos profesionales electrónicos, a
estudiantes de distintos niveles educativos de esta Universidad, con lo cual se
agiliza este trámite y se promueve que más egresados obtengan este documento.
Por su parte, Ranulfo Pérez Garcés, Coordinador de la Unidad Académica Acolman,
precisó que, a casi seis años de su creación, este espacio educativo ha
incrementado su influencia, ya que al principio llegaban alumnos de nueve
municipios aledaños, sin embargo, hoy en día atiende a jóvenes de 29 municipios
mexiquenses, dos del estado de Hidalgo y dos alcaldías de la Ciudad de México,
además de contribuir al desarrollo regional en la innovación, la creatividad o
la creación de negocios.
El Rector de la UAEM, Alfredo Barrera, señaló que este año se amplía la
matrícula de maestros con 2 mil 781 plazas, y dijo que con este incremento se
confirma el compromiso con la eficiencia académica y la inclusión social.
Precisó que los nuevos edificios que formarán parte de este campus abarcan una
superficie de 4 mil 46 metros cuadrados y mil 238 metros cuadrados de obra
exterior, con una inversión del Gobierno del estado, la federación y de la
UAEM.
También dijo que se escogieron las carreras en este plantel en atención a la
demanda de profesionales que se percibe en el mercado laboral de la región, con
lo que se avanza a una mayor eficiencia académica y administrativa.
Previamente, Del Mazo Maza, acompañado por autoridades universitarias, recorrió
los nuevos edificios de este campus, los cuales fueron construidos y equipados
para mejorar la formación de los alumnos de las ingenierías en Producción
Industrial, en Química y de las licenciaturas en Mercadotecnia y en Nutrición.