
A fin de frenar el hostigamiento que sufren miles de docentes federales en territorio estatal, integrantes de Maestros por México acudieron a la LX Legislatura para solicitar la intervención del presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González.
Los afectados precisaron que son alrededor de 150 casos documentados de maestros que han sido amenazados, donde el SNTE ha solicitado la represión y el SEIEM ha sido el brazo ejecutor.
Los maestros federalizados que solicitaron audiencia con el titular del Poder Legislativo, estuvieron encabezados por Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez, dirigente de Maestros por México en el Valle de Toluca y Jaime Vidal Herrera, representante de los profesores del Valle de México, comentaron que la misma denuncia fue entregada en los SEIEM, en la Secretaría de Educación, en la Secretaría General de Gobierno y en la oficina del mandatario mexiquense.
Explicaron que, la represión vino después de la afiliación a esta organización que solo busca la defensa de los derechos laborales de los maestros y la democratización del SNTE, donde se está pidiendo la elección con voto libre y secreto de cada profesor federal, lo cual ha molestado a la actual dirigencia nacional, así como a los dirigentes locales.
Entre las agresiones que ha sufrido el magisterio se encuentran: la separación del servicio de manera injustificada, nombramientos y ocupaciones de plazas de cargos directivos sin presentar examen de oposición afectando a quienes lo habían ganado mediante este proceso, desconocimiento del orden de prelación publicado, violando la Ley del Servicio Profesional Docente, se han cancelado interinatos, cambios de adscripción sin solicitarlos, acoso laboral de algunos maestros e incluso intimidación a maestras.
Sumado a esto, Maestros por México dirigido en la entidad por Alberto Hernández Meneses ha detectado que la dirigencias sindical tiene cobrando sin trabajar a por lo menos 300 aviadores, lo cual violenta la Ley Laboral y la Ley del Servicio Profesional Docente.
Los representantes de los maestros federalizados sostuvieron que, es momento de la intervención del Poder Legislativo para frenar y poner fin a los abusos, hostigamiento y acoso de parte del SNTE y lo más lamentable es que la autoridad educativa se preste a ser el brazo ejecutor de todos estos ataques a quienes el único pecado cometido es disentir o no estar de acuerdo con la falsa dirigencia sindical.