
En recorrido por
Escuelas de Tlalnepantla, el Secretario de Educación, Alejandro Fernández
Campillo, reafirmó la importancia de hacer equipo entre autoridades educativas,
maestros, alumnos y padres de familia, para tener instituciones fuertes, una
política del Gobierno estatal.
En su visita al Centro de Atención Múltiple (CAM) Número 39 «Gabriela
Brimmer», el Secretario convivió con niñas, niños y adolescentes que
reciben educación especial, menores que le regalaron sonrisas, jugaron,
platicaron y mostraron parte de las habilidades adquiridas, de acuerdo al grado
que cursan.
Al visitar cada salón del Preescolar y la Primaria, acompañado de Gerardo
Monroy Serrano, Director General de los Servicios Educativos Integrados al
Estados de México (SEIEM), y Gelacio Carreño Román, Director General del
Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), el
Secretario escuchó a las maestras sobre la enseñanza que reciben sus alumnos
para el desarrollo de sus capacidades motrices y de memoria, que van desde
aprender a escuchar, hablar, escribir, hasta sumar y restar, así como a
identificar colores, nombres de frutas y animales, entre otras destrezas.
Los estudiantes de la Telesecundaria del mismo CAM, le mostraron al Secretario
lo que han aprendido del Taller de Serigrafía, ya que saben elaborar bolsas de
tela, que esperan poder comercializar en un futuro, toda vez que son alumnos
que reciben formación para insertarse en el campo laboral.
En el Estado de México operan 170 Centros de Atención Múltiple (CAM), por lo
que otro de los objetivos de la administración estatal es que los menores con
algún tipo de discapacidad, reciban educación especial, cuenten con
herramientas, infraestructura y equipamiento que contribuyan a su desarrollo
integral.
En otro punto de la gira, Fernández Campillo continuó su recorrido y visitó la
Primaria «Ignacio Manuel Altamirano», donde platicó con estudiantes,
docentes y directivos, además de escuchar sus necesidades.
Durante su estancia pudo observar el funcionamiento de los Clubes que se
imparten en esta escuela, ya que los alumnos de los seis grados escolares toman
clases de música, danza, pintura, escritura, lectura y ajedrez, espacios que
promueven la sana convivencia y el esparcimiento escolar.
Por último, el Secretario dialogó con los directivos de la Primaria «Gregorio
López Quintero», a quienes refrendó el compromiso del Gobernador Alfredo
Del Mazo para contar con escuelas fuertes y educación de calidad.