
En repetidas ocasiones hemos mencionado que el programa de peatonalización del Centro Histórico de Toluca -durante los fines de semana- no ha funcionado, debido a que se le han cedido las banquetas al comercio informal.
Integrantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) del Valle de Toluca precisaron que las afectaciones por el cierre de calles durante el fin de semana, ya que los más afectados son los comercios establecidos.
“No nos está funcionando a nadie, ya que peatonalizar el primer cuadro no implica tolerar al comercio informal y la proliferación del ambulantaje, además de que también representa un peligro para la misma población que acude al centro de Toluca”, mencionaron.
Dijeron que hay municipios como Metepec que les funcionó la peatonalización de calles, dando oportunidad de ampliar el comercio formal a las aceras, pero no el informal, como ocurre en Toluca.
Por lo que se comprometieron a que en la siguiente sesión de la mesa de diálogo con autoridades municipales y estatales, llevarán propuestas para mejorar el programa, en el que se destaca que la oferta comercial de la zona está cubierta, por lo que no es necesario la instalación de carpas con venta de diversos productos, que solo generan una competencia desleal.
Asimismo informaron que la Canaco Servytur propondrá que se genere una oferta turística, artística y cultural de calidad y que sea atractiva para incentivar la visita al centro de la ciudad, pero de manera ordenada.
“El centro es de todos, entonces vamos a darle cosas bien a todos, de calidad, la oferta cultural de Toluca es grandísima, tenemos orquestas, instituciones educativas, gente que busca espacios de forma ordenada, entre muchas cosas más”, añadieron.