
Aquellos que desean escaparse de la ciudad y romper
con la rutina, los destinos turísticos del Estado de México son una magnífica
opción para salir a conocer y divertirse durante todos los fines de semana,
señaló Aurora González Ledezma, Secretaria de Turismo estatal.
Tanto por su cercanía, como por su gran variedad de atractivos, los Pueblos
Mágicos y con Encanto de la entidad resultan ideales, ya que ofrecen
experiencias excitantes, así como hospedaje y servicio de alimentos para todos
los gustos, edades y presupuestos.
En lo que toca a la agenda de actividades, la titular de Turismo informó que
durante el fin de semana que se avecina, tendrán lugar distintos eventos, uno
de ellos es el Festival Cultural del Mariachi Calimaya 2019, que inició desde
los primeros días del mes con múltiples agrupaciones de mariachis, así como
actividades culturales, recreativas, musicales y deportivas, en un ambiente
festivo y cien por ciento familiar.
Asimismo, destacó que el viernes 8 y sábado 9 se celebra el 158 Aniversario de
Villa del Carbón, Pueblo Mágico, con actividades artísticas, culturales, kermés
y callejoneadas, además de que se podrá saborear su gastronomía y adquirir
alguna prenda de piel elaborada por los artesanos peleteros.
Villa del Carbón ofrece también, diversas actividades de naturaleza y aventura
en la presa Taximay y en centros de recreo acuático que cuentan con albercas
techadas y chapoteaderos, cabañas, restaurantes y asadores, en un entorno de
montañas y bosque.
Indicó que en Tenancingo se realiza, como cada año, la tradicional Feria del
Jarro, en la que maestras y maestros alfareros de los municipios mexiquenses de
Atlacomulco, Metepec y Tecomatepec, así como de los estados de Michoacán y
Guanajuato, exhiben y venden piezas de barro como ollas, cazuelas, jarros,
comales, tazas, platos y utensilios de uso cotidiano.
Quienes la visiten, no deben irse de Tenancingo sin saborear los tacos de
obispo, que han dado fama a este municipio del sur de la entidad.
La funcionaria refirió que este fin de semana será el último en el que se pueda
admirar a la Mariposa Monarca, antes de que abandone los bosques mexicanos para
retornar al norte de los Estados Unidos y sur de Canadá, por lo que sugiere no
perderse de este increíble espectáculo natural en alguno de los santuarios del
Estado de México, ya sea en Piedra Herrada, en los límites de Temascaltepec y
Valle de Bravo, en La Mesa, municipio de San José del Rincón, o bien en el
santuario El Capulín-Macheros, en Donato Guerra.