PIDEN A GEM MEJORAR RECAUDACIÓN

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), emitió una observación al gobierno mexiquense por el monto de su endeudamiento que asciende a los 38 mil millones de pesos, y le pide mejorar su recaudación.

Lo anterior fue dado a conocer por Fernando Valente Baz Ferreira, auditor del OSFEM al comparecer ante diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización  sobre la cuenta  2017 y agregó, que en esas observaciones se  le ha pedido al gobierno mexiquense que mejore sus condiciones, baje sus operaciones por pagar a corto plazo e incremente sus ingresos sobre todo en lo que se refiere a recaudaciones.

«El  gobierno de Eruviel Ávila incrementó en casi 10 mil millones de pesos el monto de la deuda pública del Estado de México durante su sexenio, la administración de Enrique Peña Nieto, en 2011 dejó pasivos por 28 mil 271 millones; es decir que  Ávila Villegas, le heredó a Alfredo del Mazo una deuda de 38 mil 277 millones».

Asimismo, dijo que entre los años 2012 y 2017 la deuda pública de la entidad mexiquense incrementó de 32 mil 725 millones a 38 mil 277 millones, es decir, casi 5 mil 552 millones más, pero el mayor aumento se registró durante el primer año de Eruviel  Ávila, entre 2011 y 2012, cuando pasó de 28 mil 271 a 32 mil 725 millones, es decir: 4 mil 454 millones en solo un año.

Baz Ferreira, explicó que los pasivos han pasado de 32 mil a 38 mil millones de pesos entre 2013 y 2017, por lo que esto debe ser tomado en cuenta por los diputados para definir si el siguiente año autorizarán que las autoridades contraten más deuda.

“Lo anterior es un indicador que los diputados deben de tomar en cuenta para efecto de la autorización de la Ley de Ingresos y del presupuesto de ingresos y técnicamente tenderían que ver cómo va el año 2018”.

Señaló que de tres indicadores que se toman en cuenta, dos son positivos y uno negativo que es el de pagos a corto plazo a proveedores principalmente, además de señalar que en el tema de la deuda, se deben cumplir indicadores de la Ley de Disciplina financiera.

Deja un comentario

Nombre y Correo obligatorios (Tu correo electrónico no será visible).