
La diputada María del Rosario Elizalde Vázquez dijo que actualmente el Estado de México no cuenta con una ley que regule adecuadamente el turismo y mucho menos la artesanía.
Lo anterior al inaugurar el Foro para la creación de la «Ley de Turismo Sustentable y Desarrollo Artesanal del Estado de México» y dijo que muestra de ellos, es que actualmente la cuestión turística está incluida en el código administrativo de la entidad mexiquense y la normatividad del tema artesanal, sólo está a cargo del instituto de investigación y fomento artesanal; y su reglamentación no queda claro.
«Pues todo parece indicar, que la intención de quienes la diseñaron fue centralizarla para que el Gobierno Estatal pudiera tener un rígido control político y administrativo, alineado con la política económica neoliberal que prevaleció durante más de 30 años y que a la larga, sólo ha beneficiado a un grupo reducido».
La también legisladora refirió que con los 20 foros que se harán al respeto los prestadores de servicios turísticos, los artesanos, los servidores públicos vinculados al área turística y artesanal, y los ciudadanos interesados en estos temas de la región 8 Metepec, podrán analizar, discutir, reflexionar y proponer mecanismos de solución susceptibles de incorporarse a la futura ley de turismo sustentable y desarrollo artesanal del Estado de México.
Dicha ley, dijo, deberá regirse por los ejes de la sustentabilidad, la economía, solidaria, el respeto a los derechos humanos y la equidad de género, pues juntos pueblo y legisladores estamos construyendo el entramado legal de la cuarta transformación, para un mejor desarrollo del Estado de México.
Finalmente agradeció la participación de los empresarios del ramo turístico, pues son pieza importante debido a que son los generadores de la derrama económica, la cual, se dispersa a Metepec y los municipios aledaños; será importante su aportación para legislar en favor del turismo y los artesanos.