
Durante la presente temporada invernal, en el Estado de México se han aplicado más de 2 millones 100 mil vacunas contra la influenza a grupos de riesgo, lo que representa un 89 por ciento de avance de la meta total.
De acuerdo con la dependencia, hasta la semana epidemiológica número 50, la entidad reporta 64 casos positivos de este padecimiento, de los cuales, 62 corresponden al virus AH1N1 y dos al Tipo B.
De igual manera, informa que se ha registrado el fallecimiento de sietemexiquenses, cuatro mujeres y tres varones, por lo que se exhorta a lapoblación que forme parte de los grupos de riesgo a aplicarse la dosis en suCentro de Salud más cercano.
La influenza es una infección vírica que afecta principalmente nariz, garganta,bronquios y ocasionalmente, pulmones. Se caracteriza por la aparición súbita defiebre alta, dolores musculares, cefalea, malestar general importante, tosseca, dolor de garganta y rinitis.
Algunas personas desarrollan complicaciones como neumonía, lo que pone enriesgo la vida.
Los grupos prioritarios para vacunar son adultos mayores, niñas y niños menoresde cinco años de edad, mujeres embarazadas, personas de cualquier edad conafecciones crónicas como asma, diabetes, hipertensión, obesidad mórbida,trabajadores de la salud, así como pacientes con VIH y con enfermedadescardíacas.
La vacuna que contiene las cepas H1N1, H3N2 y Tipo B es totalmente segura ygratuita, posterior a su aplicación, la producción de anticuerpos específicosinicia entre la segunda y cuarta semana, de ahí la importancia de aplicarla alinicio de la temporada invernal.