
El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aprobó la cuenta anual correspondiente a 2018, cuando se ejercieron 44 mil 140 millones de pesos.
El documento, presentado como cada año al Consejo Universitario, detalla la situación financiera, de ingresos, gastos e inversiones de esta casa de estudios durante 2018, así como el dictamen respectivo presentado por el auditor externo independiente del despacho Salles Sainz Grant Thornton.
De acuerdo con esos estados, 87.2 por ciento de los recursos que ejerció la Universidad Nacional correspondieron a subsidios federales y 12.8 por ciento a ingresos propios.
A la docencia en educación superior se destinaron 20 mil 303.3 millones de pesos para atender a 234 mil 501 alumnos en 124 carreras. En posgrado se atendieron a 30 mil 310 estudiantes. En docencia en educación media superior se invirtieron cinco mil 856 millones de pesos en favor de 114 mil 116 alumnos.
Al rubro de investigación, se informó que se canalizaron 11 mil 751.3 millones de pesos, lo que permitió incrementar 85 nuevas plazas y alcanzar una producción de 11 mil 275 libros, artículos, reportes técnicos, entre otros.
En lo que corresponde a la extensión de la cultura, precisó que se destinaron tres mil 682.6 millones de pesos, con los cuales se realizaron 13 mil 876 actividades con una audiencia de 2.9 millones de asistentes.
A la gestión institucional se canalizaron dos mil 546.7 millones de pesos. Este gasto se redujo en 3.3 por ciento –equivalente a 87.1 millones de pesos- en relación a 2017.
La UNAM añadió que el máximo órgano de gobierno de la Universidad aprobó designar a HLB Lebrija Álvarez y Cía. como contador público independiente para dictaminar la cuenta anual 2019.