
Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte Pasaje y Turismo (Canapat), dijo que el aumento en los combustibles no sólo afecta al sector empresarial, sino a todas las economías del país.
En entrevista señaló que el impacto del aumento a los combustibles son varios, ya que no sólo se ha visto reflejado en este insumo, sino también en el costo del peaje, los impuestos, la devaluación, pago de derechos, “son escaladas de aumento y una inflación de 4.8 por ciento al cierre del año pasado, lo que ha afectado severamente al pueblo mexicano”.
“La economía del transporte público está afectada al igual que todos los demás economías, ya que es una cuestión general y por consiguiente se afecta al usuario”.
López Nava, destacó que los transportistas no desean que suba el transporte, sino que es una consecuencia natural de lo que se está viviendo, “por lo que a nivel federal se está revisando el tema, así como en el estatal y estamos convocados a reuniones permanentes, para analizar la situación y llegar a un acuerdo justo para todos, tanto para los transportistas como para el usuario”.
Por otra parte, el delegado de la Canapat refirió que el tema de la Guardia Nacional ya es una decisión tomada y lo que resta ahora, tanto para las instituciones como para todo el país, es asumir la parte que les corresponde.
“En este momento cuando ya hay decisiones y se está canalizando el tema de la Guardia Nacional a cada uno de los estados, lo que nos queda es asumir nuestra participación ciudadana, que es impulsar el fortalecimiento de las instituciones públicas, de justicia y seguridad; y trabajar desde nuestra trincheras para observar y denunciar a las autoridades que no estén haciendo su trabajo”.
Finalmente Odilón López Nava, indicó que es prudente brindar a las autoridades federales el beneficio de la duda; “y estaremos reservados hasta ver los resultados, lo importante es que ninguna autoridad se quede estática, ya que la seguridad es de los derechos más afectados para todos los mexicanos”.