
Entre las 15 obras de beneficio turístico que el Gobierno estatal lleva a cabo
en 14 demarcaciones mexiquenses, destacan las que se realizaron en los Pueblos
con Encanto de Ayapango, Papalotla y Tenango del Valle, así como en los
municipios con vocación turística de Tenancingo, Jocotitlán y Villa Victoria.
Aurora González Ledezma, Secretaria de Turismo estatal, detalló que los
recursos para su ejecución provienen de la partida de 2018 del Programa de
Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos (PRODERMÁGICO), que
instrumentan de manera conjunta la federación y el Estado de México, en donde
cada una de las partes aporta el 50 por ciento del capital.
Informó que en Ayapango, Pueblo con Encanto al oriente de la entidad, se
construyen cinco cabañas individuales en el predio denominado El Galpón, mismas
que tienen pórtico de acceso, sala-comedor, cocineta y una recámara con baño
completo, para lo cual se realiza una inversión de 5 millones de pesos.
El lugar cuenta también con estacionamiento, área de juegos infantiles, salón
de usos múltiples y cancha multipropósito.
En Papalotla, se lleva a cabo la rehabilitación integral de la Plaza Morelos,
misma que incluye la demolición y reposición de pisos de concreto y piedra
laja, construcción de guarniciones de concreto, perímetro de jardineras,
rehabilitación de herrerías, así como la instalación de mobiliario y alumbrado
público, trabajos en los que se ejercieron 3 millones de pesos.
En el caso de Jocotitlán, dijo, se rehabilitó el Parque Ecoturístico
Xocotépetl, en donde, con una inversión de 4 millones de pesos, se construyeron
andadores con balaustrada, un arco de acceso, la tirolesa y un puente colgante.
Además, se levantaron 680 metros de muro rajueleado para prevención de
deslaves, a fin de brindar seguridad completa a los visitantes.
Por otra parte, señaló que en Tenancingo se ejercieron 3 millones de pesos y en
Tenango del Valle 2 millones más, recursos con los que se realizaron trabajos
de mejoramiento de imagen urbana en el primer cuadro de ambas cabeceras
municipales, los cuales consistieron en resane de grietas, aplanados, pintura
en muros, rehabilitación y mantenimiento de herrería, así como remozamiento de
puertas de madera.
Finalmente, en Villa Victoria se efectúan obras de remodelación, equipamiento y
rescate del jardín principal, que consistieron en la construcción de cuatro
locales comerciales con giro artesanal, rampas de fácil acceso, pergolado en el
área del jardín principal, restauración del kiosco y la instalación de dos
fuentes, para lo cual se invirtió la cantidad de 5 millones de pesos, que,
sumados a los montos anteriores, hacen un total de 22 millones para estas seis
demarcaciones.
La funcionaria aseveró que estas obras contribuyen a ampliar la oferta de
atractivos de dichos municipios, alargan la estancia de los visitantes,
fomentan la pernocta y estimulan la economía local en beneficio de sus
habitantes.