BRASIL ENVÍA TROPAS PARA CONTENER LA DEFORESTACIÓN

El gobierno de Brasil aprobó hoy el envío de la Fuerza Nacional al estado amazónica de Pará, a fin de contener la deforestación y proteger a la guardia forestal, en medio del temor de mayores daños ambientales con un triunfo del ultraderechista Jair Bolsonaro en los comicios del domingo.

“No nos van a intimidar”, dijo el ministro brasileño de Medio Ambiente, Edson Duarte, quien autorizó el envío durante seis meses de la Fuerza Nacional -policías militares- para hacer frente a madereros ilegales y especuladores de tierra que operan en reservas naturales de Pará, una de las zonas más afectadas por la violencia y la tala ilegal de la Amazonia.

El pasado viernes, la policía evitó un ataque armado de decenas de personas contra un equipo del Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad (ICMBio), en una reserva en el estado de Pará en la que un puente fue quemado para impedir que los fiscales ambientales pudieran ejercer sus funciones.

Hubo rumores de que, ante el clima de inseguridad, corrupción y apoyo de las autoridades locales a la tala ilegal de árboles, los fiscales abandonarían la región si Bolsonaro triunfa en la segunda vuelta electoral del próximo domingo.

“Los equipos permanecen sobre el terreno y van a continuar con la operación de combate a la tala”, aseguró el ministro Duarte.

Datos del Instituto Nacional de Investigaciones Especiales (INPE) muestran que la deforestación en la Amazonia aumentó un 36 por ciento entre junio y septiembre pasados -período de precampaña y campaña electoral- respecto a 2017.

En esos cuatro meses, dos mil 414 kilómetros cuadrados de selva fueron arrasados, según el INPE.

Aunque no ha habido cambio en la legislación, la posibilidad de que Bolsonaro –que dijo que sacaría a Brasil del Acuerdo de París contra el Cambio Climático y acabaría con las multas por daños ambientales- dé rienda suelta a la deforestación, generó mayor presión de los personas dedicadas a la tala ilegal, productores de ganado que se apropian de tierras públicas y especuladores.

Desde hace semanas organizaciones ecologistas, movimientos campesinos y grupos indígenas han advertido sobre el efecto que tendría para el cambio climático y para la mayor selva tropical del planeta una victoria de Bolsonaro, favorito en las encuestas para vencer al socialista Fernando Haddad en el segundo turno de las elecciones.

Deja un comentario

Nombre y Correo obligatorios (Tu correo electrónico no será visible).