COMPARECE ANTE EL CONGRESO EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN

“El primer informe de gobierno de Alfredo del Mazo, presentado el pasado mes de septiembre, solamente fue para la foto con los amigos, porque no refleja nada de lo que se ha hecho en realidad en la entidad mexiquense en materia de educativa”.

Lo anterior fue expresado por Benigno Martínez García, diputado de Morena al contestar la comparecencia del secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo como parte de la glosa del informe del gobierno del Estado de México.

Precisando que los números y cifras que dio a conocer son sólo eso, lo cual no corresponde a lo realidad, ¨más bien parece un reporte para la Secretaria de Educación Pública y  pidió que se dé a conocer la cantidad real de los recursos ejercidos para la reconstrucción de las escuelas dañadas por el sismo del pasado 19 de septiembre del 2017.

A lo que Fernández Campillo al momento de responder, dijo que les fueron autorizados 5 mil 088 millones de pesos, de los cuales, solamente se han ejercido mil 325 millones debido a que son los únicos que se han liberado.

De igual forma al ser cuestionado sobre el tiempo real que tardaran en estar al 100 por ciento las escuelas reconstruidas, el titular de la Secretaría de Educación aseguró será para junio de 2019 cuando los planteles educativos estarán concluidos en su totalidad.

“Será para junio de 2019 cuando los niños cuenten con aulas y planteles nuevos, es decir, de que antes de que concluya el ciclo escolar 2018-2019 estarán en su totalidad reparadas”.

De igual forma la diputada Juliana Felipa Arias Calderón, del Partido Encuentro Social le solicitó que de verdad saliera a recorrer las escuelas para que conozca las necesidades de cada plantel educativo y que no sólo sea de discurso, porque existen muchas carencias en materia de mobiliario escolar, como en cuotas escolares que deberían de ser gratuitas y la falta de rehabilitación de sanitarios.

Y qué decir de la falta de maestros, no hay maestros para escuelas de la capital mexiquense “si eso pasa aquí, que problemáticas no hay en municipios del norte de la entidad, por eso, le exigimos que de verdad atienda las necesidades de la escuela pública”.

El diputado de Morena, Faustino de la Cruz dejo en claro que el secretario de Educación debería ser maestro, porque así conocería las necesidades tanto de los docentes como de los planteles educativos.

Le tomamos la palabra, dijo, de visitar comunidad por comunidad, escuela por escuela para que en realidad conozca las necesidades de la escuela pública, ya que hay planteles como Conalep que aparecen en el portal como obras concluidas por más de 38 millones de pesos, cuando en realidad no existe.

Cabe mencionar que en su oportunidad el titular de la Secretaria de Educación del Estado de México refirió que la entidad mexiquense cuenta con el sistema educativo más grande del país, donde todos los días se atiende a más de 4.8 millones de alumnos en más de 24 mil escuelas; por lo que es prioridad del gobierno brindar servicios de calidad, cobertura y equidad.

Por lo que durante el último año se han entregado casi 133 mil becas para beneficio de los estudiantes mexiquenses, lo que representa 18.2 por ciento más que al inicio de la administración anterior; ejemplo de este esfuerzo son las becas Proyecta Estado de México, donde 2 mil estudiantes y docentes viajaron a Canadá para estudiar el idioma inglés.

De igual manera, las Becas de Excelencia registraron un aumento significativo, al pasar de 90 a 755 estudiantes que realizan estancia académica en 29 universidades de 19 países. Además, para que los jóvenes no abandonen sus estudios, 14 mil alumnos de la entidad recibieron la Beca de Permanencia, que tiene por objetivo evitar la deserción escolar.

Finalmente, el Secretario Fernández Campillo puntualizó que conscientes del papel preponderante de las mujeres como eje de la familia y pilar de la sociedad mexiquense, se ha apoyado a mil 189 madres de familia con las Becas Rosas para Madres de Familia, que permiten iniciar, permanecer o concluir sus estudios.

Ixtlahuaca_2do_Informe (6)
Ixtlahuaca_2do_Informe (5)
Ixtlahuaca_2do_Informe (4)
Ixtlahuaca_2do_Informe (3)
Ixtlahuaca_2do_Informe (2)
Ixtlahuaca_2do_Informe (1)
previous arrow
next arrow

Deja un comentario

Nombre y Correo obligatorios (Tu correo electrónico no será visible).