
La Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos del 5 de febrero de 1917, es la carta
magna que rige a nuestro país actualmente y la cual, a lo largo de 102 años,
decreta los derechos y obligaciones que como ciudadanos debemos llevar a cabo.
El Archivo Histórico del Estado de México (AHEM) resguarda algunas copias
facsimilares que constatan el acontecimiento, entendiéndose como facsímil a la
reproducción casi idéntica de un documento que por lo regular es antiguo y de
gran valor, como documentos administrativos, libros, manuscritos y mapas, entre
otros.
Gabino Santana Moreno, Director del Archivo Histórico de la entidad, explicó
algunos acontecimientos importantes en la promulgación de la Constitución de
1917, entre los que destacan la presencia del político y militar Venustiano
Carranza.
“Dentro de este marco de alguna forma quien guía estos movimientos es
Venustiano Carranza, esta exposición consta de decretos, oficios, fotografías
que hablan acerca de este jefe del ejército constitucionalista y pieza clave en
el movimiento revolucionario para crear la Constitución política de los Estados
Unidos Mexicanos, es entonces, en el año de 1917.
“En 1916 Carranza convoca al Congreso Constituyente con la finalidad de iniciar
sesiones para discutir la reforma a la Constitución de 1857. El 21 de noviembre
de ese año la asamblea se instaló en Querétaro, el 30 eligió la mesa de
directiva y el 10 de diciembre entregó el proyecto de carta reformada firmada
el 31 de enero de 1917, rindiendo protesta de guardarla los diputados y el
primer jefe del ejército constitucionalista Venustiano Carranza, el 5 de
febrero de ese año, promulga la Constitución de 1917”.
Fue hasta el 1 de mayo del mismo año, cuando entró en vigor la Constitución y,
aunque en cuanto a forma sigue siendo la misma, desde 1920 hasta 2018 a los
largo de 19 presidentes de la República ha tenido 707 reformas en su artículos.
El AHEM en su calidad de conservar, resguardar y difundir los más de 20
millones de documentos que tiene disponible para su consulta y en el marco del
102 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917 inaugurará una
exposición para conocer el contexto, político y social en que se desarrolló
dicho acontecimiento.
“Es una exposición documental que el Archivo Histórico del Estado de México da
a conocer gracias a la Constitución de 1917 y del estado federado que fue el
resultado de un proceso de integración de valores particulares, unidos por los
lazos de tradición histórica, entre los que destacan la cultura, la religión el
idioma las costumbres y la integración económica, política y social de su
comunidad”, resaltó Santana Moreno.
La Constitución promulgada el 5 de febrero de 1917 por Venustiano Carranza en
el Teatro de la República, en Querétaro, la cual nos rige en la actualidad,
contiene 136 artículos y 19 transitorios, distribuidos en nueve títulos.
La inauguración de esta exposición con motivo del 102 aniversario de la
promulgación de nuestra Carta Magna se efectuará el viernes 8 de febrero a las
18:00 hrs, en las instalaciones del Archivo Histórico del Estado de México,
ubicado en el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, Estado de México, en el
marco de la Noche de Museos organizada por la Secretaría de Cultura estatal.
El horario de visita es de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 hrs y el acceso es
libre.