
En atención a la
instrucción del Secretario General de Gobierno del Estado de México, Alejandro
Ozuna Rivero, de trabajar en coordinación con los 125 Ayuntamientos para dotar
de elementos teóricos y prácticos en materia sociodemográfica a los servidores
públicos municipales, el Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población
(Coespo), Carlos Gabriel Rodarte Cordero, encabezó el “Taller de difusión de
datos demográficos, como base para la elaboración del plan de desarrollo
municipal”, en el marco del Consejo Municipal de población, en Ocoyoacac.
El funcionario mexiquense agradeció a la Presidenta municipal, Anallely
Olivares Reyes, por su colaboración con el Coespo y resaltó que este municipio
es el primero en conformar su Consejo Municipal de Población (Comupo).
“El hecho de que cada Ayuntamiento cuente con un Consejo Municipal de
Población, le otorga un acercamiento a los programas estatales y una
orientación a las acciones de los diversos sectores de la administración
pública”, dijo Rodarte Cordero.
El taller tuvo el objetivo de advertir los cambios demográficos municipales,
para que a través de los integrantes del Comupo se propongan acuerdos, acciones
y programas de trabajo en materia de población tendientes a mejorar la calidad
de vida de los habitantes a corto, mediano y largo plazo.
En su intervención, José Valladares Monroy, octavo Regidor e integrante de la
Comisión de Desarrollo Económico, Fomento al Empleo y Población, aseguró que
esta actividad servirá como preámbulo para definir acciones y estrategias para
la planeación del desarrollo municipal.
Cabe destacar que actualmente la media de edad de la población de Ocoyoacac es
de 31.73 años, sin embargo, la estructura de la comunidad de este municipio se
encuentra en constante cambio y atraviesa por un proceso de transición
demográfica, puesto que los adultos mayores serán cada vez más y su esperanza
de vida será mayor gracias a la mejora de los servicios públicos, de salud y de
los avances tecnológicos.