
Como parte de las acciones permanentes de
mantenimiento a la infraestructura del drenaje en la temporada de estiaje, el
Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Obra Pública,
desazolvó de noviembre de 2018 a febrero de 2019, 155 kilómetros de redes de
drenaje, atarjeas, cauces y barrancas.
Alfredo Pérez Guzmán, Vocal Ejecutivo de la Comisión del Agua
del Estado de México (CAEM), informó que hasta el momento, las cuadrillas
especializadas en la infraestructura del drenaje, han recorrido 25 municipios
de la entidad mexiquense.
De igual manera, han desazolvado 2 mil 63 fosas sépticas, se
han retirado 350 toneladas de basura en redes de drenaje, así como la limpieza
en 10 cárcamos de cinco municipios: Cuautitlán, Metepec, Atenco, Tenango del
Valle y Chiconcuac.
A la par, también se realizan acciones preventivas de
limpieza en la Presa “El Ángulo”, con el fin de evitar inundaciones en la
próxima temporada de lluvia; hasta la fecha se han retirado 5 mil 500 metros
cúbicos de azolve.
Asimismo se han retirado más de mil 500 metros cúbicos de
lirio en Valle de Chalco y El Oro, así como 505 metros cúbicos de microalga en
Valle de Bravo, con el objetivo de mantener la salud de los ecosistemas y de
los Pueblos Mágicos de la entidad mexiquenses.
El propósito principal de estos trabajos es mantener limpias
las redes sanitarias y que el desagüe de las aguas pluviales y domésticas no se
vea obstruido por basura y azolve, para disminuir los riesgos de inundaciones
durante la próxima temporada de lluvia, puntualizó el funcionario.