DEVUELVEN AL VATICANO CARTA ROBADA DE CRISTÓBAL COLÓN

Una carta original autógrafa de Cristóbal Colón, robada misteriosamente hace décadas del Vaticano y sustituida con una copia falsa, volverá a la Biblioteca Apostólica gracias a las gestiones del gobierno de Estados Unidos.

Se trata de un texto en el cual Colón describió con amplitud los detalles de algunas de las tierras a las cuales llegó junto a sus exploradores en 1493, y que estaba dirigida a los reyes católicos de España, Isabel y Fernando, informó la embajada estadunidense ante la Santa Sede.

 

La historia es rocambolesca. El documento fue traducido al latín y decenas de copias certificadas fueron distribuidas por toda Europa, recibiendo la Biblioteca Vaticana su ejemplar en 1921 como parte de la Colección “De Rossi”, de libros y manuscritos raros.

 

Pero en 2011, un experto en textos antiguos llegó a la conclusión de que la carta vaticana era falsa y compartió su hallazgo con el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

 

Convencidos del robo, las autoridades estadunidenses se comunicaron con el Vaticano y encargaron un análisis del recorrido del documento original a un grupo de expertos, algunos de ellos de la Universidad de Princeton.

 

Aunque no llegaron a precisar cuándo la carta fue cambiada de los anaqueles pontificios, los agentes estadunidenses fueron capaces de seguir el rastro del original hasta la colección privada de Robert Parsons, quien la compró a un comerciante de libros de Nueva York en 2004.

 

El coleccionista desconocía toda la historia detrás de la reliquia que conservaba, y su viuda, Mary Parsons, decidió renunciar a los derechos sobre el precioso manuscrito y permitir así que la carta regrese al Vaticano.

 

El acto de restitución tendrá lugar mañana jueves 14 de junio, cuando la embajadora de Estados Unidos ante la Santa Sede, Callista Gingrich, entregue la pieza a Jean-Louis Brugues, archivista y bibliotecario de la Santa Iglesia Romana, quien estará acompañado por el prefecto de la Biblioteca, Cesare Pasini.

 

Esta no es la única carta recuperada gracias a las pesquisas del Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional sobre venta ilegal de libros y manuscritos robados.

 

Ese organismo ha llegado a confiscar y devolver un documento a la Biblioteca Riccardiana, de Florencia en Italia, y otro a la Biblioteca de Cataluña, en Barcelona.

Deja un comentario

Nombre y Correo obligatorios (Tu correo electrónico no será visible).