¿DÓNDE ESTÁN LOS SÚPER DELEGADOS?

Al arrancar la administración del Lic. Andrés Manuel López Obrador se anunció el nombramiento de súper delegados cuya función sería controlar la representatividad del Gobierno Federal en cada uno de los estados; lo cual, además de promover la disminución del gasto por dependencia, permitiría tener un mayor dominio de las acciones, proyectos, planes y programas sociales impulsados por la Presidencia.

Dicha figura tendría la responsabilidad de trabajar coordinadamente con los gobernadores e integrantes de los congresos para armonizar la distribución de los recursos, así como para consolidar la reducción de los sueldos de quienes se han convertido en los principales operadores políticos de Morena.

Tal y como lo aprobó el Congreso, las “Delegaciones de Programas para el Desarrollo” son las encargadas de monitorear los trámites y servicios de las dependencias pero su función se está concentrando a fortalecer la imagen de Obrador y su partido para permanecer en el poder y ocupar escaños por varios sexenios.

La imagen de los súper delegados se encuentra en el mismo nivel de los gobernadores. Su lugar en los actos públicos y giras de Andrés Manuel demuestra que son los consentidos y probables candidatos en los próximos comicios electorales. Pero no todo es color de rosa, ya que esos personajes no han dado el ancho en la tarea que les fue encomendada.

A pesar de que las representaciones del gobierno federal continúan operando, muchas de ellas se encuentran a la expectativa porque nada está completamente claro. La reducción en los presupuestos orilló al despido de personal, a la disminución del parque vehicular y la extrema racionalización de los recursos.

Pocos súper delegados se han tomado la molestia de recorrer las oficinas para conocer las necesidades de los trabajadores, para atestiguar las carencias y dar solución a las demandas de la gente. Su prioridad en realidad no es esa, sino preparar el camino para las elecciones del 2021.

Hoy esos personajes, están conscientes de que se deben alinear al presupuesto de austeridad propuesto por el ahora titular del Ejecutivo. Ellos son los encargados de dar cumplimiento a los compromisos de campaña, de dar la cara ante los gobernadores, recibir los golpes bajos y de mantener cautivos a quienes le dieron la espalda al PRI y al PAN.

¿Realmente los súper delegados tendrán la capacidad de trabajar por el bienestar de las familias o sólo están forjando la base que los sostendrá en el 2021?

http://www.juancarlosmirandadepaz.com

Deja un comentario

Nombre y Correo obligatorios (Tu correo electrónico no será visible).