
El municipio de Ecatepec tienen 81 pozos profundos, de los cuales, tiene operativamente parados 20, lo que genera un déficit del volumen de agua que llega a los hogares y al no contar con recursos para repararlos, provoca la escasez del servicio y el malestar de la población.
Alfredo Pérez Guzmán, encargado de la vocalía ejecutiva de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), dijo que dicho municipio del Valle de México es el que presenta mayores complicaciones operativas para poder abastecer del vital líquido a la población.
Pérez Guzmán, comentó que en el primer semestre del 2018, se tuvo la posibilidad de intervenir técnicamente 12 pozos; lo que significa transportar agua en 2 mil pipas diariamente, es decir, nunca el abastecimiento de vital líquido en pipas puede sustituir lo que puede generar un pozo, “con esos 12 pozos se ahorraron lo que cuestan las 2 mil pipas diarias de agua».
De igual forma señaló que en el caso del municipio de Toluca, no hay problemas de agua, pero si problemas de infraestructura para llevar el vital líquido hasta lugares más lejanos. Pues hay comunidades que si tienen agua potable, pero no tienen los recursos para entubarla.
Finalmente precisó que el abastecimiento de agua es suficiente, sin embargo, disminuye al haber problemas de entubamiento.
Cabe mencionar que el desperdicio de agua potable es importante, por eso, es que en el estado de México se está haciendo una inversión de más de 800 millones de pesos en el municipio de Nezahualcóyotl lugar donde se está cambiando tubería vieja desde hace muchos años.