
Las principales causas de mortalidad en
varones mexiquenses mayores de 20 años, están relacionadas con diabetes
mellitus, padecimientos cardiacos, cirrosis y otras enfermedades crónicas del
hígado, informó la Secretaría de Salud estatal.
Con motivo de la conmemoración de “Febrero: mes de la salud del hombre”, la
institución exhortó a este sector de la población a adoptar un estilo de vida
saludable y sobre todo, acudir por lo menos una vez al año a revisión médica,
aunque se aparente estar sano, ya que estos padecimientos pueden prevenirse.
En la entidad, durante 2017 fallecieron más de 7 mil 800 hombres por diabetes,
además de que 6 mil 31 varones perdieron la vida a causa de alteraciones
cardiacas y 3 mil 602 por padecimientos hepáticos.
A través del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), la dependencia
lleva a cabo de manera permanente acciones de promoción a la salud, prevención
y atención, como medición de glucosa y presión arterial, por lo que en caso de
detectar alguna anomalía, los pacientes pueden iniciar con el tratamiento
adecuado.
A fin de llevar una vida sana, invitó a tener una alimentación balanceada,
realizar ejercicio continuo, evitar el consumo de bebidas alcohólicas, el
tabaquismo y otras adicciones.