
Félix Alberto Linares, presidente municipal de Ocuilán acompañado de cientos de vecinos marcharon del Ángel de la Independencia a Palacio Nacional en la Ciudad de México para denunciar la tala clandestina que está consumiendo los bosques de la región sur del Estado de México.
Precisó que estarán solicitaron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador realice acciones para conservar los bosques, los cuales, están siendo presa de la delincuencia organizada que ha puesto en peligro el medio ambiente.
«Lo que buscamos es recuperar nuestras zonas boscosas y evitar que la tala clandestina se acabe los bosques, pues los más afectados serán aparte de las áreas verdes, las futuras generaciones”.
El alcalde, dijo que Ocuilan ocupa el segundo lugar en tala clandestina dentro de las zonas protegidas; aun cuando en las dos últimas décadas ha perdido más de 10 mil 500 hectáreas y cada año desaparece aproximadamente el 3 por ciento del bosque por tala ilegal.
“Tan sólo en el Parque Nacional de Lagunas de Zempoala, se han destruido más de 600 hectáreas de Bosque; la tala ilegal ha llegado a tal grado que ya se le califica como delincuencia ambiental organizada, lo cual, no es prioritario de este municipio, sino del Estado de México y del país”.
El presidente municipal de Ocuilán, mencionó que la tala controlada debería ser una oportunidad y no un problema para el desarrollo de los pueblos; “lamentamos que los diputados federales, Senadores y las cámaras locales, no han tenido la capacidad o la voluntad de legislar a favor del medio ambiente, cuidando de los bosques y paralelamente del aprovechamiento sustentable de los recursos forestales maderables y no maderables”.
Finalmente señaló que dicha problemática los obligó a demandar al jefe del ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador su intervención para frenar este la tala ilegal clandestina que genera 2 mil 650 millones de pesos al año, monto que representa 2.7 veces el presupuesto de la PROFEPA, mientras que los decomisos de madera representan sólo el 0.3 por ciento de la producción anual.