LA UNIDAD MAGISTERIAL HA GENERADO LOS AVANCES DEL SNTE

“Hoy como siempre, es oportuno invitarles a seguir el fortalecimiento de la escuela pública pues es nuestra razón de ser, de nuestra dignidad laboral; por nuestra parte vamos a mantener el compromiso de representar y defender los intereses laborales, sociales económicos y profesionales de ustedes, de los agremiados y vamos a seguir pugnando por la defensa de la educación pública”.

Lo anterior fue expresado por Eliud Terrazas Ceballos, secretario general de la Sección 17, Valle de Toluca, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en el marco del festejo a trabajadores de Niveles Especiales, donde destacó que ha sido la unidad la que ha permitido generar los avances magisteriales ante la autoridad y ha multiplicado la defensa de la escuela pública que ha mantenido la organización gremial.

Terrazas Ceballos, indicó que para prestar servicios a personas con necesidades educativas diferentes, se debe tener docentes con características diferentes; ellos, dijo, tienen un compromiso muy importante con el futuro del país y los docentes de estos niveles lo comprueban, pues son ejemplo de que Educar también es una obra de infinito amor, por lo que merecen el mayor de los reconocimientos a su labor en este día tan especial.

“Comparto con ustedes la satisfacción del sentido de pertenencia hacia un nivel educativo que merece todo nuestro reconocimiento porque es una modalidad del sistema educativo que desarrolla su acción de manera transversal en varios niveles educativos tanto en los planteles de Educación regular como en los plateles de educación especial”.

También estoy convencido, precisó Eliud Terrazas, que para este importante cambio se requiere de personal con un alto grado de especialización y del perfil profesional adecuado, el que indudablemente ustedes tienen, pero sobre todo una vocación acorde a los escenarios actuales.

“Los últimos años han sido ejemplo de retos y cambios paradigmáticos en el Valle de Toluca, pero la unidad nos está permitiendo avanzar, de formas prácticas, revisar las formas y poner nuestro reloj a tiempo. El compromiso y el profesionalismo del magisterio nacional es nuestra principal herramienta ante esos desafíos porque simboliza el mayor respeto y la mayor oportunidad de constatar y demostrar a la sociedad la verdadera vocación magisterial comprometida con las causas sociales, como lo saben hacer los maestros de México”.

Finalmente el líder magisterial hizo un llamado a sus compañeros docentes para que cumplan a cabalidad con lo que les corresponde, “que ese sea el firme propósito profesional y a la vez el de seguir ofreciendo una educación de calidad y equidad”, dado que son los depositarios de esa educación que en un futuro cercano les otorgará el reconocimiento social.

 

Deja un comentario

Nombre y Correo obligatorios (Tu correo electrónico no será visible).