MARIACHIS LLEGARÁN A CENTRO CULTURAL CARRANZA

mariachiSearch

Los mariachis Ángeles de Calimaya, Águila o Sol, Emperadores y Del Divo Alma de Juárez formarán parte de la tercera edición del Encuentro Internacional del Mariachi en un concierto que se ofrecerá en el Centro Cultural Carranza este jueves 16 de agosto, a las 18:00 horas.

De acuerdo con un comunicado, la presentación tendrá como invitados especiales al maestro José Hernández y su Mariachi Sol de México, en un concierto gratuito.

 

El maestro José Hernández ha estado nominado cuatro veces al Premio Grammy. Es un reconocido músico, compositor y educador, quien ha trabajado con artistas como Selena, Vicente Fernández, Lola Beltrán, Juan Gabriel y Luis Miguel, entre otros, y es fundador del Mariachi Reyna de Los Ángeles, primer mariachi femenil profesional de Estados Unidos.

 

Dirigido por Irineo Ríos, el Mariachi Ángeles de Calimaya nació en 1975, el cual se ha presentado con Ignacio López Tarso, Christian Castro, la soprano Filippa Giordano y Vicente Fernández, por mencionar algunos de los artistas con los que ha compartido escenario.

 

El Mariachi Águila o Sol se presentará con la dirección de Carlos Silva. Esta agrupación ha llevado el género musical a China y Costa Rica. Ha trabajado con Los Ángeles Negros, Leo Dan, Edith Márquez, Julio Preciado, Alicia Villarreal y Pablo Montero, entre otros cantantes.

 

En el concierto del jueves 16 de agosto el público también podrá escuchar al Mariachi del Divo Alma de Juárez, el cual acompañó durante décadas al cantautor Juan Gabriel, la cual resurgió con este nuevo nombre a raíz de la muerte del compositor para difundir la música que interpretaba “El Divo de Juárez”.

 

Otra agrupación que estuvo con Juan Gabriel es el Mariachi Emperadores, a cargo de Víctor Lemus, el cual llegará al foro del Centro Cultural Carranza después de giras internacionales por Estado Unidos, Centro y Sudamérica, además de España, Francia, Alemania, Japón y China.

 

A lo largo de 26 años de trayectoria, el grupo se ha presentado con Miguel Aceves Mejía, el Ballet de Amalia Hernández, Joan Sebastián y Pablo Montero, entre otros.

 

Previo al concierto, diversos mariachis de México y América Latina participarán del 13 al 15 de agosto en talleres gratuitos que se llevarán a cabo en la Iglesia Santa María La Redonda, calle Pedro Moreno esquina con Riva Palacio, colonia Guerrero.

 

La tercera edición del Encuentro Internacional del Mariachi es organizado por la Fundación Cultural del Mariachi A.C. y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del programa Escenarios Vivos en tu Ciudad, así como de Música del Bicentenario A.C, la Secretaría de Cultura Federal y la demarcación Venustiano Carranza.

 

El primer y segundo Encuentro Internacional del Mariachi se realizaron en la Plaza Garibaldi. Este año el evento se ve enriquecido por el apoyo de Musbi A.C. y de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

 

Con el objetivo de difundir el mariachi, género musical considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2011 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el encuentro es apoyado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX), a través del programa Escenarios Vivos en Tu Ciudad.

 

Deja un comentario

Nombre y Correo obligatorios (Tu correo electrónico no será visible).