MORENA Y PAN PROPONEN QUE EL CONGRESO FISCALICE OTRA VEZ CUENTA PÚBLICA

Las fracciones parlamentarias de Morena y PAN coincidieron en presentar  la iniciativa que le devuelva al Congreso Local la facultad de fiscalizar y calificar la Cuenta Pública, a fin de que se transparenten los recursos ejercidos por el gobierno y municipios.

Ambas bancadas legislativas refirieron que desde el 2006, se le quitó dicha responsabilidad a los diputados mexiquenses, para cederla al Órgano Superior Fiscalización (OSFEM), que a decir de los legisladores, no ha dado resultados en rendición de cuentas, lo que derivó que se desaprobará el dictamen del gasto público del 2017, hecho ocurrido 15 de noviembre.

El diputado de Morena, Tanech Sánchez Ángeles dijo que el proyecto busca que la Legislatura Local fiscalice y califique la Cuenta Pública para que exista un contra peso al Ejecutivo y que no siga siendo un “poder fáctico”, donde la ciudadanía se involucre.

“La propuesta daría a los diputados tener una revisión genuina e informada para pedir reporte de la aplicación de los recursos y bienes públicos para erradicar la malversación, y de existir irregularidades se apliquen sanciones en contra de los funcionarios responsables del mal manejo de los fondos públicos”.

Sánchez Ángeles, precisó que lamentablemente la Cuenta Pública dese hace 12 años, se ha resumido sólo en sumas y restas del gasto de los recursos, por lo que se pronunció a que se justifique, argumente  y se asuman las responsabilidades de la toma de decisiones.

En su oportunidad  Anuar Azar Figueroa, coordinador del PAN se pronunció a favor de mejorar los procesos de fiscalización de la Cuenta Pública, por lo que propuso la creación de una Unidad Técnica de Evaluación que ayude a la Comisión de Vigilancia del OSFEM.

“El 15 de noviembre pasado, los diputados desaprobaron el dictamen de fiscalización y revisión de la aplicación de los recursos del último año de gestión de ex gobernador Eruviel Ávila Villegas  y los primero meses del mandatario actual Alfredo Del Mazo Maza, por vacíos legales”.

Dicha iniciativa, dijo, busca regresarle la facultad al Congreso Local de calificar la Cuenta Pública, eficientando  y transparentando el proceso y a su vez evaluará a los funcionarios del órgano fiscalizador.

Deja un comentario

Nombre y Correo obligatorios (Tu correo electrónico no será visible).