NARCO SERIES EN LA CÚSPIDE

 

En los últimos años las cadenas de entretenimiento multimedia han incrementado exponencialmente la producción de series que revelan la vida de los narcotraficantes más importantes del mundo. En sus capítulos se muestra la opulencia, los excesos, lo despiadados y peligrosos que pueden ser los capos, pero también su lado humano y su aparente compromiso social.

En todas las historias se retratan episodios de pobreza extrema, de una enorme brecha entre ricos y pobres; pero también momentos de coincidencia en los cuales los narcos han podido convivir con los más trascendentes líderes políticos, religiosos y sociales. Al respecto las series reflejan el respaldo del gobierno en hechos ilícitos; esos de los que pocos hablan pero que siempre han existido.

La delgada línea entre la delincuencia y los funcionarios de primer nivel es inminente. Las investigaciones realizadas por los equipos de producción son cada vez más certeras y por consecuencia más dañinas para la imagen de quienes ostentan el poder. Esos episodios ponen a temblar a muchos, por eso el gobierno continúa bloqueando su transmisión en las cadenas nacionales.

Sería catastrófico que se evidenciara la participación directa de los capos en las tareas de gobierno y peor aún descubrir que quienes nos representan tienen negocios dentro del narcotráfico. Por encima de la tarea informativa, las narco series también son un cáncer para las nuevas generaciones.

Esos programas han despertado entre los jóvenes el ideal de ser superiores a pesar de infringir la ley. Se ha generado una oleada de adolescentes que anhelan ser jefes de plaza para tener poder, dinero, fama y lujos prácticamente absurdos.

Esa situación genera un riesgo mayor al pensar en una sociedad vulnerable. El rating de las narco series demuestra que además del morbo también existe un enorme deseo de trascender a cualquier precio. La apertura del internet a un mayor número de personas ha sido la principal causa del surgimiento de dichos programas. Cualquiera puede hoy acceder a los capítulos desde su teléfono celular.

Todo es tan fácil en esta sociedad del conocimiento y la tecnología por eso Andrés Manuel López Obrador tendrá el reto de propiciar una mejor regulación ante los contenidos difundidos en la red; sin embargo, del otro lado de la moneda, los ciudadanos tendrán la enorme responsabilidad de vigilar lo que sus hijos consumen.

¿Las narco series realmente estarán mostrando la realidad del problema o siguen siendo manipuladas para favorecer o perjudicar a unos cuantos?

http://www.juancarlosmirandadepaz.com

 

Deja un comentario

Nombre y Correo obligatorios (Tu correo electrónico no será visible).