PIDEN LEGISLADORES QUE EL PROGRAMA INVERNAL SE ACTIVE EN NOVIEMBRE

Diputados de la LX Legislatura aprobaron el punto acuerdo por el que exhortan al gobierno mexiquense a actualizar el programa de Protección Civil para la temporada invernal, a fin de que se active a más tardar el 15 de noviembre próximo.

El diputado de Morena Max Agustín Correa Hernández, señaló que son alrededor de 127 mil 28 habitantes los que estarán siendo afectados por las bajas temperaturas, por lo que urge atender la situación en carácter de emergencia.

Asimismo señaló que los municipios que se verán afectados se encuentran distribuidos en las diferentes zonas de la entidad mexiquense, por lo que se propondrá a los ayuntamientos que coadyuven para prevenir contingencias mayores.

En su oportunidad el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Omar Ortega Álvarez, presentó una iniciativa de ley  de gran  relevancia ya que se enfoca  y centraliza en determinar, precisar y establecer las funciones de una Comisión Legislativa, cuyo tema central se concentra en dos rubros: la familia y el desarrollo humano.

En primera instancia, solicitó que se amplié la definición del término “Familia”, consideró que se debe conceptualizar a la familia como la institución básica donde se desarrollan las nuevas generaciones, al amparo de los derechos humanos de dignidad, libertad e igualdad.

De igual forma, afirmó que el desarrollo humano, no pude limitarse a una simple expresión o concepto, se debe ampliar su visión y con este enfoque, impulsar el progreso de los derechos humanos, ya como individuo, familia, comunidad, sociedad o nación

Finalmente Ortega Álvarez, a nombre del Grupo parlamentario del Sol Azteca, solicitó por medio de un Punto de Acuerdo, informar a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) sobre las medidas de contingencia que serán adoptadas durante el corte del suministro de agua en la entidad mexiquense, previsto del 31 de octubre al 3 de noviembre derivado de las obras de mantenimiento previstas al Sistema Cutzamala, dicho punto fue aprobado por unanimidad con carácter de urgente.

Esta medida afectará a 3.6 millones de personas que habitan en el Estado de México;  en mayor medida a los municipios de Coacalco, Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Ecatepec, Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tecámac, Tlalnepantla, Toluca y Tultitlán.

Deja un comentario

Nombre y Correo obligatorios (Tu correo electrónico no será visible).