
Para mejorar la
calidad del aire en las zonas urbanas del Estado de México y fomentar la
conservacion del medio ambiente, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza presentó
el Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire, ProAire 2018-2030,
mediante el cual se busca reducir las emisiones contaminantes de vehículos e
industrias, fortalecer la planeación urbana y proteger la salud de los
mexiquenses, entre otras medidas.
“El Gobierno del Estado de México presenta el día de hoy el Programa de Gestión
para Mejorar la Calidad del Aire en el Estado de México, ProAire 2018-2030.
ProAire es una estrategia de largo plazo alineada con los objetivos de
Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, cuyo objetivo es reducir, en forma
significativa y durante los siguientes 12 años, nuestras emisiones
contaminantes”, puntualizó el mandatario.
Asimismo, explicó que ProAire atenderá aspectos de salud, eficiencia
energética, regulación del parque vehicular, control de emisiones
contaminantes y el fortalecimiento de mecanismos de participación social, y que
en la elaboración de este proyecto participaron representantes de la sociedad
civil, los gobiernos federal y municipales, así como la UAEM.
En presencia del Director Ejecutivo de Greenpeace México, Gustavo Ampugnani,
así como de activistas ambientales del Estado de México, Del Mazo Maza indicó
que cumplir los objetivos de esta estrategia permitirá prevenir afectaciones a
la salud, como evitar 3 mil 500 muertes, que cada año ocurren en el estado por
problemas relacionados con la contaminación atmosférica.
“Alcanzar sus metas significará evitar más de 94 mil infecciones respiratorias,
más de 3 mil 500 muertes al año que se producen por ozono y partículas
contaminantes, así como reducir los más de 35 mil millones de pesos que se
atribuyen a costos producidos por la contaminación atmosférica”, aseveró.
El Gobernador enfatizó la importancia de que todos los sectores de la sociedad
se involucren con esta causa, y subrayó que será la primera vez en que el
Gobierno Federal, el Gobierno estatal y los 125 gobiernos municipales tendrán
una base de coordinación para participar en tareas como el monitoreo de la
calidad del aire, la conservación de los recursos naturales, la reducción de
emisiones de ozono, partículas suspendidas y gases de efecto invernadero, el
control de incendios forestales y la protección a la salud de la población.
“El éxito de ProAire depende de que cada empresa, cada comercio, cada centro
educativo y dependencia gubernamental, que cada mujer, hombre y joven
mexiquense, se sumen a un proyecto que es mucho más que una estrategia, es una
causa que a todos nos une y nos identifica. Estoy seguro que juntos, asumiendo
el compromiso, lograremos este propósito durante los próximos 12 años para
tener un aire más limpio para las familias mexiquenses”, aseguró.
Acompañado por el Secretario del Medio Ambiente, Jorge Rescala Pérez, el
mandatario mexiquense dijo que debido a la gran población de la entidad, donde
14 de sus más de 17 millones de habitantes viven en zonas urbanas, los desafíos
ambientales del estado son de trascendencia nacional, sin embargo,
aseguró que la entidad se ha distinguido por ser una tierra comprometida
con la protección al medio ambiente y con la implementación de acciones para
revertir los efectos del calentamiento global.
Precisó que los ejes estratégicos de ProAire son: reducir emisiones en
vehículos con base en un programa para sancionar a empresas que incumplan con
las disposiciones, fortalecer la calidad y el desempeño en los Centros de
Verificación Vehicular, la reducción de emisiones en fuentes industriales, por medio
del uso de combustibles limpios y la implementación de tecnologías.
Disminuir emisiones en fuentes naturales, fortaleciendo el manejo forestal
responsable, las prácticas agrícolas sustentables y la restauración de
ecosistemas, aminorar las emisiones en el sector doméstico, comercial y de
servicios, por medio de la migración a tecnologías limpias.
Además de fortalecer la planeación urbana, las acciones para proteger la salud
ampliando las capacidades del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y
Control de Enfermedades, y el fortalecimiento institucional con un aumento en
las capacidades de la Procuraduría de Protección al Ambiente.
Con el propósito de responder los retos más urgentes, Alfredo Del Mazo señaló
que se plantean cuatro medidas que tendrán un significativo impacto
medioambiental: Impulsar mecanismos de financiamiento y estímulos
fiscales para consolidar estrategias ambientales, ampliar la Red Automática de
Monitoreo Atmosférico, robustecer el programa de autorregulación para el
transporte de carga ligera y pesada, así como de pasajeros, que utiliza diésel.
También anunció que este miércoles los Gobiernos de la Ciudad de México, de
Hidalgo y del Estado de México sostendrán la Sesión de Instalación del Consejo
de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, donde integrarán una agenda
ambiental.
El Director Ejecutivo de Greenpeace México, Gustavo Ampugnani reconoció al
Gobierno estatal por el oportuno arranque de este programa, e informó que la
mala calidad del aire cobra la vida de entre 17 mil y 35 mil personas al año en
el país, por lo que externó que la organización que representa se suma a la
estrategia de ProAire donde aportará soluciones a los graves problemas de
contaminación que existen en la entidad.
“Para nosotros es muy importante que se atienda esto, por eso estos programas,
como ProAire son muy importantes sobre todo para articular las políticas
públicas entre el Estado de México, la Federación y la Ciudad de México”,
expresó.