PROPONE ACHS REINGENIERÍA PARA COMBATIR POBREZA EN TOLUCA

Arturo Chavarría Sánchez, regidor del Ayuntamiento de Toluca dijo que más de 500 mil habitantes padecen algún tipo de carencias social, es decir, más del 60 por ciento del total de la población tiene algún grado de pobreza.

En conferencia de prensa comentó que desafortunadamente en la capital mexiquense no existe un análisis preciso de indicadores para determinar las áreas de pobreza, marginación o rezago social del municipio, por lo que invitó tanto al gobernador Alfredo del Mazo como a los delegados federales, a hacer recorridos por las diferentes colonias marginadas.

“Es necesario realizar una reingeniería para el combate a la problemática social que enfrentan los habitantes de Toluca, y esto se puede hacer a través de un Plan Municipal donde se puedan establecer alternativas de solución”.

 Chavarría Sánchez, señaló que según datos de la Secretaría de Desarrollo Social, al menos 20 localidades ubicadas en territorio toluqueño tienen un grado alto de marginación, principalmente las que se encuentran en la zona norte y sur como: La Constitución Toltepec, Jicaltepec Cuexcontitlán, San Andrés Cuexcontitlan, San Diego de los Padres, San Diego Linares, San Nicolás Tolentino, San Pablo Autopan, Tlachaloya, San Carlos Autopan, Colonia El Refugio, El Cerrillo Piedras Blancas, Colonia Guadalupe, Ojo de Agua, Barrio Zimbrones, entre otras.

Asimismo dijo que desafortunadamente del presupuesto que se le asigna al municipio de Toluca, sólo el 20 por ciento es designado a programas sociales, lo que sin duda no es suficiente para atacar las necesidades de la población que viven pobreza o marginación.

El cuarto regidor del Ayuntamiento de Toluca hizo un llamado a los delegados del Gobierno federal como los secretarios estatales y al propio gobernador mexiquense a que recorran las calles de las diferentes colonias y delegaciones de la zona, pero indicó, que lo hagan a pie para que puedan dimensionar la situación en la que se encuentran.

“Es necesario que conozcan la pobreza que aún prevalece en la capital mexiquense y no solo visiten dichas colonias en épocas electoreras, porque es ahora cuando hay que acordarse de los pobres, ya que la entrega de una despensas no se combate la pobreza de forma eficiente”, concluyó.

Deja un comentario

Nombre y Correo obligatorios (Tu correo electrónico no será visible).