
En el marco del Día Internacional de la Mujer,
que se conmemora el 8 de marzo, la Cineteca Mexiquense se une al Festival de
Mujeres por la Cultura y el Deporte que organiza la Unidad de Género y
Erradicación de la Violencia de la Secretaría de Cultura, con la programación
de 14 filmes que componen el ciclo “Mujeres en el cine”, que se llevará a cabo
del 5 al 22 de marzo, con diversos horarios y clasificaciones.
El objetivo de esta iniciativa es reflexionar y reconocer el
principio de igualdad entre mujeres y hombres dentro del séptimo arte, esto a
través de importantes largometrajes, realizados por destacadas directoras,
escritoras y cineastas del mundo.
El ciclo “Mujeres en el cine” se llevará a cabo a
partir del 5 de marzo a las 15:45 horas, iniciando con la película “En un mundo
mejor”, de la directora, guionista y productora de cine danés, Sussane Bier,
cuyo filme ganó el Óscar en 2010 como mejor película extranjera.
Posteriormente, a las 18:30 horas, llegará a la pantalla
grande la película azteca, “Los insólitos peces gato”, de la directora de cine
y guionista mexicana Claudia Sainte–Luce, quien retrata la fuerte amistad que
puede existir entre mujeres.
Para el miércoles 6 de marzo, a las 15:45 se proyectará “En
algún lugar de África”, de la directora alemana Caroline Link, ganadora al
Óscar en 2002, como mejor película en habla no inglesa.
Por la tarde a las 18:30 horas se tendrá el filme “Los niños
están bien”, de Lisa Cholodenko, quien es una escritora y directora de
películas y televisión estadounidense, y cuya comedia tiene como tema central,
una pareja lésbica con hijos y los roles de hombres y mujeres en la sociedad
contemporánea.
El jueves 7 de marzo se tendrá como única función de este
ciclo el largometraje “Lady Bird”, de la directora estadounidense Greta
Gerwing, a las 15:45 horas, película que retrata a una enfermera de California,
quien trabaja incansablemente para sustentar a su familia.
El 8 de marzo, la jornada del Día Internacional de la Mujer
tendrá cuatro funciones, la primera inicia a las 11:00 horas, con
“Talentos ocultos”, del director y productor de cine de Estados Unidos Theodore
Melfi, que habla de tres científicas afroamericanas que trabajaron para la
NASA, además, esta película se enmarca en el Ciclo de Cine-Debate que se
realiza cada mes para fortalecer la igualdad y el respeto.
A las 15:45 horas se presentará de nueva cuenta “En algún
lugar de África”, y a las 18:15 “Una bella luz interior”, de la directora de
cine francesa, Clarine Denise, quien refleja a una artista parisina divorciada
y madre, en busca el amor verdadero.
Asimismo, del 9 al 31 de marzo estos mismos títulos se
repetirán en diferentes horarios junto con las películas “Enseñanza de Vida”,
de Toni “Erdmann”, “Zona de miedo” y “Tempestad”, de la directora mexicana
Tania Hueso, quien refleja las trayectorias emotivas de dos mujeres
víctimas de la corrupción y la injusticia en México, además del amor, la
dignidad y la resistencia que les permitió sobrevivir.
Los interesados en formar parte del Ciclo “Mujeres en el
cine”, pueden consultar los horarios de las proyecciones que tienen entrada
gratuita, así como las sinopsis, horarios y clasificaciones en redes sociales
Facebook/Culturaedomex y CinetecaEdomex, y en Twitter: @Culturaedomex y
@CinetecaEdomex.