REALIZAN FORO SOBRE NUEVO AEROPUERTO

Max Agustín Correa Hernández, diputado local de Morena al dar la bienvenida a especialistas y jóvenes universitarios al foro denominado “El Aeropuerto frente a todas las alternativas” dijo que dicha actividad tiene como objetivo aclarar las dudas que pudieran existir alrededor de dicho proyecto, sobre todo en el impacto ecológico, así como en la transparencia de los recursos destinados a la obra y los que ya se invirtieron.

“Ya se han escuchado las maravillas del proyecto, pero también se requiere revisar otros puntos antes de tomar una decisión”.

Los especiales que intervinieron en el foro coincidieron en que aunque es necesaria una nueva terminal aeroportuaria en el país, instalarla en Texcoco no fue la mejor decisión, sin embargo, habrá que esperar los resultados de la consulta, y fortalecer el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) es una de las opciones para resolver la problemática existente.

Por su parte Rafael Barajas “El Fisgón”, caricaturista y director del Instituto de Formación Política de Morena, subrayó que el proyecto no es viable y tiene serios problemas, entre los que destaca que dicho lugar donde se está construyendo en nuevo aeropuerto tiende a inundarse.

Además, dijo, dicha obra es un ecocidio total e incongruente toda vez que se trata de una zona donde falta agua y están disecando un lago, afecta los intereses de los pueblos originarios y porque se trata de un “monumento” a la corrupción.

En su oportunidad Isidro Colindres Jardón, investigador de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la UAEM, refirió la necesidad de contar con un nuevo aeropuerto, pero mencionó que el lugar no es el adecuado por  los daños a la vegetación, así como el riesgo de hundimientos y los problema del agua potable con los que cuenta.

Mario Herrera Moro, representante del Colegio de Ingenieros Geólogos de México, refirió sobre las afectaciones desde el punto de vista de los expertos en ciencias de la tierra y aseguró que el suelo y el subsuelo donde se está construyendo el nuevo Aeropuerto es inestable y aunque se ha tratado de estabilizarlo sólo ha sido los primeros metros. “Hay grandes fallas geológicas que atraviesan la zona, así como hundimientos regionales e incluso se han detectado burbujas de biogas por la materia orgánica existente  en este medio lacustre”.

Finalmente la diputada local Azucena Cisneros, agradeció a quienes asistieron a dicho foro para difundir la información de la consulta de esta magna obra, “con este debate lo que consideró es que ya ganamos porque se abrió la discusión que antes sólo se decidía por ciertos grupos.

Ixtlahuaca_2do_Informe (6)
Ixtlahuaca_2do_Informe (5)
Ixtlahuaca_2do_Informe (4)
Ixtlahuaca_2do_Informe (3)
Ixtlahuaca_2do_Informe (2)
Ixtlahuaca_2do_Informe (1)
previous arrow
next arrow

Deja un comentario

Nombre y Correo obligatorios (Tu correo electrónico no será visible).