
Con el propósito de incentivar los esfuerzos a favor del medio ambiente y
reconocer a los ciudadanos responsables con la preservación de los recursos
naturales, la Secretaría del Medio Ambiente estatal entregó el Reconocimiento
al Mérito Ambiental 2018.
Dicho galardón se dividió en siete categorías: Individual, Organizaciones de la
sociedad civil, Académicos o investigación, Empresas, Autoridades locales,
Individual juvenil y Académico o Investigación juvenil.
El evento fue presidido por el Secretario del Medio Ambiente, Jorge Rescala
Pérez, quien destacó que durante el último año, una de las prioridades del
Gobierno mexiquense ha sido el cuidado del medio ambiente.
“Sabedor que nuestra naturaleza es sinónimo de servicios ambientales y
desarrollo económico para millones de familias, nuestro Gobernador Alfredo Del
Mazo ha instruido diseñar y concretar políticas públicas y estrategias que, por
un lado, prevengan el deterioro de nuestro medio ambiente y, por el otro,
castiguen a quienes lo dañen”, puntualizó.
Agregó que la dependencia a su cargo impulsa acciones para mejorar las
condiciones de vida de quienes procuran el entorno ambiental, por medio de sus
aportaciones y proyectos con nuevas tecnologías, enfocadas en concientizar a la
población sobre el cuidado del espacio en el que vivimos.
Señaló que con este objetivo, se fomenta la educación y la participación
corresponsable de la sociedad, de las instituciones públicas y de las
organizaciones privadas, así como la preservación, restauración y protección de
los recursos naturales.
La convocatoria para obtener el Reconocimiento al Mérito Ambiental 2018 se
publicó el 30 de julio y terminó el 22 de octubre del año en curso; se
inscribieron 50 proyectos en las diferentes categorías y la publicación de
ganadores se realizó el 30 de noviembre en la página de la Secretaría del Medio
Ambiente.
El jurado calificador estuvo conformado por expertos ambientalistas como Carolina
García Cañón, Directora General de Prevención y Control de la Contaminación
Atmosférica, Susana Libién Díaz González, Directora General de Manejo Integral
de Residuos, Nicolás Mendoza Jiménez, Director General de Ordenamiento e
Impacto Ambiental, Jorge Pedro Flores Marker, Coordinador General de
Conservación Ecológica.
También Gustavo Mario Barreto Estévez, Coordinador Ejecutivo de Reciclagua
Ambiental, Luis Eduardo Gómez García, Procurador de Protección del Ambiente
estatal, y Anna Sofía Manzur García Maass, Directora General de la Comisión
Estatal de Parques Naturales y de la Fauna, entre otros.
Por su parte, la Directora de Concertación y Participación Ciudadana, Norma
Eugenia Alvarado Estévez, agradeció el apoyo de los integrantes del jurado calificador,
que, con su entrega y experiencia, revisaron y evaluaron los proyectos
presentados.
Los ganadores al Reconocimiento al Mérito Ambiental 2018 del Estado de México
son Domitila Sámano Magdalena, en la categoría individual, por sus
acciones que impulsan la regeneración de los suelos; Holística Consultores
Ambientales, HCA SC, en la vertiente Organizaciones de la Sociedad Civil, por
la Gestión Social para la Restauración Integral de Ecosistemas en Parques
Estatales de la Zona Oriente del Valle de México; Saraí Velázquez Peña, en la
rama Académica o Investigación, por el desarrollo y diseño de propuestas
ambientalmente compatibles para el tratamiento de descargas de aguas residuales
de la zona industrial Toluca- Lerma.
Además de Germán Santana Martínez, en la categoría Académica o Investigación
Juvenil, por la aplicación de Procesos Electroquímicos de Oxidación Avanzada en
la remoción de contaminantes fenólicos a escala laboratorio y pre-piloto en una
columna de burbujeo adaptada como reactor multifásico de flujo concurrente; a
Plasticorrales, SA de CV, en sector empresarial, por la elaboración de
productos a base de plástico reciclado, y al Ayuntamiento de Valle de Bravo, en
autoridades locales, por el saneamiento, rehabilitación, construcción y equipamiento
del sitio de disposición final de este Pueblo Mágico.