
Si usted decidió nombrar a su hija Sofía o a su hijo Santiago, durante 2018
fueron los que más tocayos tendrán en el Estado de México.
Este año, en el Registro Civil mil 370 niñas fueron registradas con el nombre
de Sofía, que fue el más popular; seguido por Regina con 912 registros; Ximena
con 891; Valentina con 831 y Camila en el quinto lugar con 757 registros.
María, uno de los nombres más tradicionales, no aparece entre los 50 más
populares por sí sólo, aunque en sexto lugar entre los más populares está María
José, en el octavo María Fernanda y en el lugar 19, María Guadalupe.
En contraste, entre los 50 nombres más registrados aparecen apelativos como
Emily, Melany, Michelle, Kimberly y Alison, mucho más arraigados en la cultura
anglosajona.
En el caso de los hombres, se registraron 2 mil 174 niños con el nombre de
Santiago, el más usado en la entidad; en segundo lugar Mateo con 1 mil 582
registros; luego Matías con 1 mil 37 incidencias; Leonardo con 935 registros y
para cerrar el top, 5 Sebastián.
Destacan entre los 50 nombres masculinos más populares nombres compuestos como
Miguel Ángel, Juan Pablo, José Luis, José Ángel, Juan Carlos, Ángel Gabriel,
Luis Fernando, José Manuel, Iker Santiago y José Antonio.
Los oficiales del Registro Civil laboran los 365 días del año para garantizar
el derecho a la identidad de las y los mexiquenses.
Registrar a niñas y niños es un derecho que les brinda seguridad y certeza
jurídica. En el Estado de México el trámite es gratuito.