¿TOMA DE PROTESTA O PRIMER INFORME?

 

México es el único país en la historia que ha vivido una campaña presidencial de más de 12 años; eso fue lo que ocurrió realmente con Andrés Manuel López Obrador ya que inicio su búsqueda de la Presidencia de la República el 11 de agosto de 2005 teniendo como rivales a  Felipe Calderón Hinojosa por el Partido Acción Nacional, Roberto Madrazo Pintado por la Alianza por México, Patricia Mercado por el Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina y Roberto Campa Cifrián por el Partido Nueva Alianza.

Desde sus inicios, el sueño de encabezar la titularidad del Poder Ejecutivo Nacional le orilló a tomar decisiones radicales y poco sensatas; sin embargo, la inconformidad de las familias ante la implementación de las Reformas Estructurales, la caída de la economía y la falta de oportunidades se convirtieron en sus mejores aliados para consolidar un anhelo que surgió a principios de los años 70´s.

López Obrador siempre ha sido polémico; ha vivido entre manifestaciones y miles de controversias. Su nombre es referente de oposición para millones de personas, pero también es ejemplo de lucha y defensa de importantes causas sociales. Por todo lo anterior era el personaje idóneo para ganar las elecciones del 2018. Su nombre e influencia ante temas como la legalización de la mariguana, el aborto, el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México y las Consultas Populares lo consolidan como uno de los políticos más criticados antes de gobernar.

Su legado será insuperable pero también el más observado, ya que desde el dictamen final del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación trabaja día y noche preparando su llegada a la silla presidencial. Hoy sigue siendo cuestionado por haber recorrido el país en más de tres ocasiones, pero también por criticar los logros de sus antecesores.

Obrador es y será la mejor historia que podremos contar todos los mexicanos. Es el primer presidente electo en detener un proyecto multimillonario, el que se niega a ser protegido por las fuerzas armadas y el Estado Mayor Presidencial, quien puso un alto a las pensiones y privilegios de los expresidentes, el que eliminará muchos excesos y el único que se ha convertido en portavoz de la inconformidad colectiva.

A pesar de que el próximo fin de semana llegará formalmente al poder, la mayoría ya nos acostumbramos a su imagen en los medios de comunicación y no sabemos si tomará protesta o rendirá un informe de sus primeros cinco meses como presidente de México.

¿El sexenio de López Obrador realmente será como el mismo lo ha pintado o volveremos a la política de antaño?

http://www.juancarlosmirandadepaz.com

 

Juan Carlos Miranda de Paz

Maestro en Administración y Políticas Públicas

Licenciado en Ciencias Políticas y Gestión Pública

Estratega de Marketing Digital y Social Media Manager

Contacto:

Tel. Cel.: (044) 71 21 52 76 21

http://www.juancarlosmirandadepaz.com

Deja un comentario

Nombre y Correo obligatorios (Tu correo electrónico no será visible).