
Para el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, la seguridad hídrica de los
mexiquenses y la conservación de nuestro medio ambiente son una prioridad que
sólo se puede alcanzar con el trabajo coordinado entre los tres niveles de
Gobierno y los diferentes sectores de la sociedad, afirmó el Secretario de Obra
Pública del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta.
Al asumir la Presidencia de las comisiones de la Cuenca Valle de Bravo-Amanalco
y de la Cuenca Villa Victoria-San José del Rincón, el funcionario aseguró que
el tema del agua requiere ser abordado desde diversos ángulos, como el
ambiental, pero también tiene que ver con justicia, equidad social y respeto a
la naturaleza, puntualizó.
Ante los presidentes municipales de Valle de Bravo, Mauricio Osorio Domínguez,
y de Amanalco, Emma Colín Guadarrama, así como de representantes de la sociedad
civil, académicos y habitantes de la región que alberga a las cuencas, el
Secretario agradeció la distinción de haber sido electo para el periodo
2019-2022.
Explicó que la hoja de ruta que ha marcado el Gobernador Alfredo Del Mazo, es
clara, con una visión integral y metropolitana, porque está diseñada a partir
de los lineamientos del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023 y de los Objetivos
de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Rafael Díaz Leal Barrueta afirmó que el Gobierno del Estado de México
colaborará con otros órdenes de gobierno en los objetivos comunes, como la
firma de un acuerdo con los gobiernos de la Ciudad de México y del estado de
Hidalgo, para presentar una iniciativa conjunta de Ley de Desarrollo
Metropolitano del Valle de México, una de las regiones que se beneficia de los
recursos hídricos de estas cuencas mexiquenses.