AISLINN DERBEZ DENUNCIA A L’ORÉAL ANTE CONAPRED

La actriz Aislinn Derbez denunció a la marca de belleza L’Oréal ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), por discriminación laboral por razones de género.

 

De acuerdo con El Universal, la firma inició un proceso en contra de su embajadora en julio de 2017, por incumplimiento de contrato por no solicitar autorización para ser también imagen de la marca de toallas femeninas, Saba.

 

Ante esto, el 16 de febrero de este año, Derbez denunció a L’Oréal ante Conapred argumentando que sí pidió autorización para «asociar su imagen con productos de higiene íntima», pero la empresa francesa aseguró que las marcas «son contrarias», pues una se encarga de «enaltecer la hermosura de la mujer […] lo cual no se refleja en la menstruación».

 

Según los documentos que entregó Aislinn Derbez, y a los cuales tuvo acceso El Universal, la hija de Eugenio Derbez aseguró a Conapred que L’Oréal rechazó su petición para ser imagen de Saba porque la marca «maneja productos de higiene íntima los cuales, debido a su naturaleza, no son compatibles con lo que manejan ellos, puesto que se dedican a la promoción de productos de belleza encaminados a enaltecer la feminidad y hermosura de la mujer, de su cabello y de su cara, lo cual no se ve reflejado con los productos relacionados con la menstruación, dando a entender que la menstruación es algo que se presume sucio y desagradable, pese a que es algo natural propio de la mujer».

 

 

El apoderado legal de Derbez aseguró que su clienta es víctima de discriminación por parte de la marca francesa al no permitirle asociar su imagen con productos de higiene íntima, «dado que dicha asociación no es considerada como digna y decorosa», y añadió: «Además, dicha empresa, al establecer las autorizaciones o prohibiciones en las cláusulas del contrato de cesión de imagen, realiza un presunto acto de discriminación, al crear un estereotipo indebido, degradante y violatorio de los derechos de la peticionaria».

 

La queja fue admitida por Conapred, así que ahora el Consejo analizará si la actriz y modelo fue discriminada o no.

 

LA RESPUESTA DE L’ORÉAL

 

 

Aislinn Derbez y L’Oréal Paris iniciaron una colaboración hace dos años. Como imagen de la marca, una cláusula de exclusividad en su contrato declaraba expresamente que no podía representar a ninguna otra marca de belleza o higiene, durante la duración del contrato. Poco después de firmar el contrato, la Sra. Derbez rompió esta cláusula y decidió separarse de la marca. Actualmente está en curso un procedimiento legal. Sus declaraciones sobre una posible discriminación no tienen ningún fundamento y nos declaramos sorprendidos por sus acusaciones, pues no representan de ninguna manera a nuestra compañía y ni nuestros valores.

Ixtlahuaca_2do_Informe (6)
Ixtlahuaca_2do_Informe (5)
Ixtlahuaca_2do_Informe (4)
Ixtlahuaca_2do_Informe (3)
Ixtlahuaca_2do_Informe (2)
Ixtlahuaca_2do_Informe (1)
previous arrow
next arrow

Deja un comentario

Nombre y Correo obligatorios (Tu correo electrónico no será visible).