
Al entregar incentivos agropecuarios a productores
del norte de la entidad, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que los
productores agropecuarios ya se pueden acercar a las ventanillas de Sedagro
para que sus proyectos puedan recibir algún tipo de apoyo.
Explicó que estas ventanillas se encuentran en las 11 delegaciones de la
Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), en las cuales se van a
invertir más de mil 900 millones de pesos para impulsar proyectos
agropecuarios.
“Quiero anunciarles que ya se abrieron las ventanillas de Sedagro para apoyar
los proyectos agropecuarios; desde esta semana están abiertas todas las
ventanillas en las 11 delegaciones que tenemos de Sedagro en todo el Estado de
México y donde vamos a estarle invirtiendo más de mil 900 millones de pesos
para proyectos agropecuarios.
“Queremos invitarlas, invitarlos, a que se acerquen a las delegaciones de
Sedagro, para que puedan presentar sus solicitudes, presentar los papeles que
requieran y poder recibir los apoyos de los proyectos agropecuarios que apoya
la Secretaría, para que les vaya muy bien en esta temporada”, manifestó.
En esta gira de trabajo, recibieron apoyos agropecuarios como fertilizantes,
diésel, equipos de bombeo y vales por alta productividad de maíz, productores
de Acambay, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Jocotitlán, Morelos, El Oro, San Felipe
del Progreso, San José del Rincón y Temascalcingo.
El Gobernador mexiquense destacó que estos municipios conforman la región que más
produce maíz en el Estado de México, ya que cosechan una de cada tres toneladas
de este grano en la entidad.
Asimismo, indicó que la entidad ocupa el tercer lugar a nivel nacional en la
producción de maíz, ya que cuenta con un promedio estatal de 4.3 toneladas por
hectárea, por lo que la administración mexiquense seguirá apoyando a este
sector con fertilizantes, semilla mejorada, equipamiento e infraestructura.
Agregó que a quienes se les ha apoyado con este tipo de incentivos, han logrado
subir la producción por hectárea, y en lugar de conseguir 4.3 toneladas llegan
a obtener hasta nueve toneladas de maíz por hectárea.
Recordó que para seguir apoyando al campo mexiquense este año se destinaron más
de 2 mil 455 millones de pesos a este sector, para continuar consolidando la
producción de las más de 149 actividades agropecuarios que se realizan en la
entidad, de las cuales destacan la floricultura, el cultivo de café, aguacate,
maíz, tuna y nopal, entre otros.
“El día de hoy estamos entregando más de 22 millones de pesos a mil familias de
esta región del estado que estarán recibiendo estos incentivos para que les
vaya muy bien en este ciclo agrícola. Les deseamos el mayor de los éxitos”,
expresó.
Alfredo Del Mazo reconoció también el trabajo que realizan las mujeres del
campo y puntualizó que de cada 10 apoyos que se entregan a este sector, siete
son para las mujeres.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Darío Zacarías
Capuchino, apuntó que Temascalcingo se caracteriza por ser productor de
maíz, avena, flores de maceta, ganaderos y ovinos, entre otros, y afirmó que
desde la Sedagro se atenderán las necesidades de los campesinos mexiquenses.