
“Queremos conocer las reservas financieras, fondos de pensiones, patrimonio, inversiones y criterios, montos de cuotas y aportaciones, rendimientos, intereses, capitalización, adeudos de instituciones y demás acciones indispensables para saber la naturaleza y perspectiva financiera del ISSEMyM”.
Lo anterior fue expresado por el diputado del PT, Luis Antonio Guadarrama y agregó que afortunadamente el Congreso Local aprobó que se realice una auditoría externa al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), a través de un despacho independiente y con capacidad técnica suficiente.
“De lo que se trata es que se contrate un despacho independiente para que lleve a cabo la revisión y así, transparentar los fondos de pensiones, a fin de conocer si se usaron para fines distintos a su naturaleza y el por qué la descapitalización del instituto”.
Señaló que de lo que se trata es descubrir porque se dio una retención de las cuotas a los ayuntamientos, sistemas municipales, y otras instituciones que no han enterado al ISSEMyM y advirtió que los resultados de la revisión son indispensables para concretar una nueva reforma al instituto estatal.
Pues dijo que pese a que hace unos años aumentaron las cuotas y aportaciones, no se solucionó la problemática del ISSEMyM y al contrario hubo más deudas que se convirtieron en escases de medicamentos y otros insumos ante la falta de liquidez del instituto.
En el punto de acuerdo, se señala que mientras no haya transparencia en el manejo de los fondos de los trabajadores, no puede haber una reforma más para el ISSEMyM, pues desde hace años, no se han pedido cuentas al instituto.
Mientras que Junta de Coordinación Política acordó instalar una mesa de trabajo con las autoridades estatales, los ayuntamientos, órganos autónomos, trabajadores representados por organizaciones formales para sacar la nueva norma