ARTES VISUALES DESTACAN EN FIAC 2018

 

Un performance cuyo ritmo es el silencio, un espectáculo con una piscina como escenario, y objetos experimentales, fue lo que el público leonés pudo observar durante el segundo día de actividades del XXI Festival Internacional de Arte Contemporáneo (FIAC).

Las artes visuales brillaron este jueves en León de la mano de la percusionista Katelyn King, y la bailarina y acróbata Salla Hakanpää, quienes en su primera visita a México removieron sentimientos, cuestionaron pensamientos y provocaron sensaciones.

El Teatro María Grever recibió a la artista conceptual King, quien debutó en el país con “Water Walk”, original de John Cage y para la que empleó variedad de objetos cuya única relación es el agua.

Una tina, una olla exprés, una batidora, un pez de juguete, hielo, wiski, un piano de cola, una marimba y cinco radios, fueron los elementos empleados para la realización de la pieza.

La compañía finesa WHS, por su parte, presentó en esta ciudad “Dive”, protagonizada por Salla, dirigida por Ville Walo y creada para realizarse en una alberca.

Los asistentes pudieron sumergirse en otra realidad con una apasionada historia de amor en la que el tiempo se estira en el ritmo de la respiración contenida en la piscina de la deportiva del estadio Enrique Fernández Martínez

Asimismo, en la Galería Jesús Gallardo y Eloísa Jiménez se inauguró la exposición “Día cero, todos los futuros posibles”, en la que participaron 30 artistas, Eduardo Abaroa y Alberto Castro Leñero entre ellos.

Con popotes y seda, Miguel Ángel García expuso “Río subterráneo”, escultura blanda con la que buscó crear “estalactitas”.

Los artistas de esta exposición abordaron el tema del agua, algunos documentaron su ausencia, otros capturaron su abundancia y algunos más exploraron su relación.

Esto, debido a que el lema del XXI FIAC es “Día cero”, con el que se busca concientizar a la gente sobre el vital líquido.

Este viernes continuarán las actividades con el Simposio “Cascaras de naranja para limpiar aguas residuales” y espectáculos provenientes de México y Perú, así como ciclos de cine.

Deja un comentario

Nombre y Correo obligatorios (Tu correo electrónico no será visible).