
Con el propósito de optimizar las condiciones
de sus casas y mejorar su calidad de vida, en el mes de enero, más de 60 por
ciento de los apoyos para el mejoramiento de la vivienda han sido destinados a
mujeres, por lo que han recibido materiales complementarios o para
autoconstrucción.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Desarrollo
Urbano y Metropolitano (Seduym) informó que, a través del Instituto Mexiquense
de la Vivienda Social (Imevis), apoyan a las mujeres y los hombres que se
encuentran en condiciones de vulnerabilidad social, prioritariamente en
localidades de alta y muy alta marginación.
Estos apoyos otorgados para el mejoramiento de la vivienda en la administración
del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza han logrado que las mujeres obtengan
mejores condiciones sociales para la convivencia en el ámbito familiar y comunitario.
El programa de Familias fuertes mejoramiento de vivienda atiende lo referente a
la vivienda social en el Estado de México, por lo que otorgan material para la
construcción de cuartos adicionales de 4X5, la edificación de una vivienda de
40.5 metros cuadrados y para el cambio de piso de tierra por un piso firme;
asimismo, dan materiales complementarios para la vivienda como tinacos.
De acuerdo con la encuesta intercensal del Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (Inegi), realizada en el año 2015, el 51.6 por ciento de la población
del Estado de México está integrado por mujeres y el 48.4 por ciento por
hombres.
Debido a que el sector femenino es el que predomina en la entidad, es necesario
dar herramientas para que se empoderen y cuenten con alternativas que les
permitan mejorar sus condiciones de vida.