
Con la finalidad de reforzar la prevención del cáncer de mama y atender con
servicios de calidad a las mexiquenses que padecen esta enfermedad, el Gobernador
Alfredo Del Mazo Maza y el Director General del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, inauguraron la Unidad de Detección y
Diagnóstico de Cáncer de Mama de Coacalco, que brindará atención a más de un
millón 200 mil mujeres.
“Reconocemos el esfuerzo que se hace el día de hoy con esta inversión de más de
85 millones de pesos beneficiará a familias de toda esta región del Valle
de México, más de un millón 200 mil mujeres de los municipios de Coacalco, de
Tultitlán, de Ecatepec, de toda esta zona del Valle de México que tendrán
acceso precisamente a estos servicios de salud”, destacó.
En esta unidad médica, donde se realizarán más de 37 mil mastografías al año,
el mandatario mexiquense apuntó que, producto del trabajo que en el Estado de
México se lleva a cabo para prevenir este tipo de cáncer, como las más de 285
mil exploraciones clínicas o las 163 mil mastografías que anualmente se
efectúan, la tasa de mortandad por este padecimiento se redujo en 36 por ciento
en 2018, en relación con el año 2017.
“Gracias a este esfuerzo y al trabajo de todo el personal del sector salud, de
los distintos órdenes de Gobierno del estado, se logró reducir la tasa de
mortalidad de cáncer de mama en 36 por ciento, con respecto al 2017; 17 contra
18 se logró una reducción de 36 por ciento en la tasa de mortalidad de cáncer
de mama y ésta es una de las principales causas de lucha que tenemos y que
seguiremos teniendo para atender a las mujeres”, puntualizó.
Acompañado por el Secretario de Salud estatal, Gabriel O’Shea Cuevas, Del Mazo
Maza refirió que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a
nivel mundial casi 3 millones de casos de cáncer de mama son diagnosticados
anualmente y 1.3 millones de mujeres pierden la vida por su causa; mientras que
el Instituto Nacional de Cancerología señala que esta enfermedad es la primera
causa de muerte entre las mexicanas y, en el Estado de México, es la segunda
causa de muerte de mujeres entre los 20 y 59 años, y la primera entre las mayores
de 60 años.
Por ello, el Gobernador reconoció el trabajo de prevención que lleva a cabo el
Gobierno de México a través del IMSS y dijo que en la lucha contra este mal es
necesaria la participación de toda la sociedad y de las autoridades.
“Reconocer este esfuerzo que está realizando su Director, que el día de hoy
inaugura la primera de 10 unidades como ésta, en distintos estados del país que
va a estar entregando, precisamente para atender y atacar esta grave causa de
muerte en las mujeres”, externó.
Finalmente, Alfredo Del Mazo invitó a las mexiquenses a practicar la
autoexploración o acudir a alguna unidad médica para llevar a cabo los estudios
pertinentes a fin de detectar o descartar esta enfermedad, pues aseguró que al
tener un diagnóstico oportuno las posibilidades de vencer al cáncer de mama son
mucho mayores.
Germán Martínez Cázares, Director General del Instituto Mexicano del Seguro
Social (IMSS), destacó que la administración estatal cuenta con el apoyo del
Instituto y del Gobierno federal para erradicar está enfermedad, a través del
reforzamiento de la prevención.
“El Gobierno del Estado de México sabe que cuenta en éste y en otros temas, con
el Gobierno de la República del Presidente López Obrador, pero yo quiero hacer
un énfasis especial, el Gobernador Del Mazo sabe que cuenta con el Director del
IMSS, sabe que cuenta con Instituto Mexicano del Seguro Social”, señaló.
Agregó que en el IMSS el Gobernador Alfredo Del Mazo tiene un aliado para
que las familias mexiquenses puedan combatir este padecimiento.
Previamente, el Gobernador y el Director del IMSS recorrieron esta Unidad de
Detección, donde visitaron las salas de mastógrafos, de interpretación, los
consultorios, ultrasonidos, y también saludaron al personal que brindará atención
a las pacientes, además de conocer el proceso que llevan a cabo las pacientes
durante su diagnóstico, tratamiento, seguimiento y recuperación.